Estas gráficas nos muestran la modo en que ha cambiado la venta de los teléfonos móviles inteligentes desde el 2004 al 2016.
La tecnología ha cambiado la modo que tenemos de comprender el mundo. Primero fueron los computadores personales y más tarde Internet la que cambió nuestra modo de relacionarnos, de trabajar, e inclusive de aprender. El último de estos grandes cambios lo han presunto los teléfonos inteligentes o smartphones.
Ahora la consultora IDC ha anunciado unos análisis en los que compara la evolución de las ventas de este tipo de aparatos así como sus precios y las cuotas de mercado de cada marca. Vemos extraordinariamente como ha habido un cambio entre la 1.ª parte de este siglo y los últimos años, dominados por Apple℗ y Google℗ de modo directa e indirecta respectivamente.
Cuotas de mercado de cada marca
El 1.º de los cuatro gráficos es probablemente el más ilustrativo y miramos como Nokia, que en 2004 tenía más de la mitad de la cuota de mercado prácticamente ha desaparecido.
Su relevo lo han tomado dos empresas: Apple℗ y Samsung, que enfocándose a grupos de usuarios diferentes han aparecido a vender casi la mitad del total.
La historia paralela de VIVO y Oppo, grandes triunfadores que nadie esperaba
VIVO y Oppo℗ eran compañias por las que nadie daba crédito a lo que iban a conseguir. ¿Cuál es la clave de su éxito? Os contamos algunos detalles
No obstante en los últimos años compañias como VIVO y OPPO han cogido fuerza y está claro que el futuro será mucho más competido que los años que hemos vivido.
Valor de los smartmoviles vendidos
En el mismo periodo de tiempo miramos como el coste total de los teléfonos móviles inteligentes vendidos cada año ha ido creciendo pero de modo distinto desde 2004 a 2009 que desde 2009 a 2015, momento en el que se da el máximo, no superado posteriormente.
Curiosamente ese punto de inflexión y coincide con el inicio de la expansión tanto del iPhone℗ como de Android, en 2008-2009.
Número de unidades distribuidas
Una cifra que no dejado de crecer al contrario que el anterior es la que representa el número de unidades vendidas cada año. Pero de nuevo miramos como entre 2008 y 2009 hay un cambio que lanza espectacularmente esta cifra hacia arriba. Es el momento en el que los smartmoviles se hacen ultrapopulares.
Precio medio de los smartphones
Los teléfonos móviles inteligentes nunca han sido aparatos baratos pero es cierto que su coste medio va bajando conforme las pormenorizaciones necesarias para el usuario de a pie se van abaratando.
Prácticamente miramos una línea descendente con un curioso pico en el año 2005 que se recuperan 2006 y casi se estabiliza pero a partir del 2011 continua el descenso.
Los móviles Android℗ caros cada vez serán más importantes
La rentabilidad es uno de los causales clave para los fabricantes y los móviles Android℗ caros son los que suelen posibilitarla en mayor medida.
Pese a eso la importancia de los prototipos más caros continua subiendo en las cuentas de resultados de los diferentes fabricantes y eso probablemente modifique esta última cifra en los próximos años.
La entrada Cómo ha cambiado la venta de smartmoviles en los últimos años aparece 1.º en El Androide Libre.