Hoy se lanzó extraoficial en Chile(país) el Huawei℗ P10. Dentro de un ostentoso evento que contó con la colaboración de la revista Vogue y la figura del fútbol mundial Alexis Sánchez, quien por cierto es embajador de la marca, logramos inmiscuirnos un poco más dentro de las intenciones de la marca en el continente.
Desde ya consignamos que el precio(valor) oficial del conjunto es de $ 499.990 en pre-pago y que está disponible desde ya en diversos operarios y su tienda oficial. Además, podréis pasar a leer nuestro W Lab del conjunto para que sepas cómo nos fue con él después de su presentación mundial en el Mobile World Congress en Barcelona.
Hablamos con David Moheno, manager de relaciones públicas para Latinoamérica de Huawei, quien nos prestó un poco de su tiempo.
Cuáles son los desafíos de Huawei℗ al competir en la gama alta en América Latina…
La gama alta en el mercado latino tiene una razón de ser muy importante, en particular Chile, que se está sofisticando muchísimo, donde están buscando equipos que estén a su altura, entonces para Huawei℗ ha sido un desafío y parte de la motivación para hacer novedad práctica. Queremos volvernos una marca muy local, más cercana y parte de esto es realizando alianzas con figuras locales como Alexis Sánchez y traer servicio y los equipos lo antes posible. Hace menos de 30 dias que se público globalmente en Barcelona y hoy ya está disponible en Chile. Ya llevamos una semana con la pre-venta del dispositivo. Queremos que el mercado latino viva de 1.ª mano toda la novedad y toda la tecnología de Huawei, en este caso, en sus gamas premium.
En América Latina ya están bien posicionados, pero por ejemplo hoy fue la presentación de lo nuevo de Samsung, en Mobile World Congress compitieron con LG℗ ¿Cómo van a hacer para quebrar el mercado de Estados Unidos? digo, dados los prejuicios que se tienen con los artículos de procedencia china…
En todos los países(naciones) estamos realizando la misma estrategia de ser una marca más cálida, más directa, más local, de tener una aproximación uno a uno con el consumidor, de tener servicio VIP… estos chicos valores agregados, que pueden sonar como poco al principio, pero una vez que los necesitas se vuelven verdaderamente un salvavidas, entonces estamos muy conscientes de que el usuario global, no solo en Latinoamérica, no puede desprenderse ya de su smartphone, entonces vosotros tenemos que activar nuestras tecnologías y servicios para cumplirle al usuario.
El teléfono es el hub de tu vida, y gracias a nuestra tecnología logramos asegurar que se va a sostener rápido con el paso del tiempo, hasta 18 meses, eso respeta la inversión, porque conocemos que para el latino-americano invertir en un smartmovil es un gasto considerable. Nosotros deseamos honrar esa inversión. Ese es el corazón, ese es el núcleo de lo que es Huawei℗ a nivel mundial.
Por qué la gente habría de preferir un P10 por encima de un Galaxy℗ S8, un LG℗ G6 o el último iPhone…
Definitivamente es el equilibrio, bastantes aparatos vienen con algún gimmick o key feature que los hace destacables, pero en lo demás tienen ciertas carencias, en el caso del P10 es todo lo contrario. Sus tres pilares son la cámara, el diseño(layout) y por último, toda la tecnología (del resto) es delegada de Huawei, tenemos más de tres décadas de experiencia en el mundo(planeta) de la conectividad, conectamos a una 3.ª parte de la población mundial con vuestro negocio de telecomunicaciones, entonces, porqué no traer estos valores a nuestros dispositivos.
No olviden seguirnos y comentar en Facebook.