Cuál es la mejor tasa del mercado es quizá la pregunta más repetida en telecomunicaciones, pero con una oferta de operarios tan extensa y con tantas variables, responderla hace indispensable un pequeño análisis previo de los factores más importantes que influirán en tu satisfacción como usuario.
Una tasa buena, hermosa y económica es básicamente lo que rebuscan los consumidores, y para encontrarla, vamos a repasar aquellos aspectos elementales que garantizarán la mejor experiencia en función de la necesidades de cada usuario.
La cobertura, un pilar fundamental
Para poder empezar a descartar operadores, conocer la cobertura de fibra y terminal en la residencia usual y en lugares donde suelas moverte habitualmente será fundamental.
Si te interesa tener internet(triplew) en casa, lo aconsejable es optar por operadores que tengan instalada fibra. Incluso, pese-a-que la cobertura terminal sea deficiente en casa, si tienes WiFi contratado, no perderás llamadas gracias a mejorías como la VoWiFi que ofrecen algunos operadores.
Pero también de tener cobertura de fibra, y de conocer las desemejanzas de si esta llega a través de FTTH o HFC, también puede resultar de interés para los más exigentes, conocer si la conexión a internet(triplew) se halla tras CGNAT, saber qué rutas son utilizadas por los operarios para su salida a internet, el estado de su red troncal o conocer los acuerdos de peering que harán que la conexión sea más inmediata en su respuesta.
Aquí también juegan un papel interesante el router Wifi℗ utilizado por el operador, y pese-a-que generalmente la mayoría de operarios no permite escoger modelo y éstos suelen ser muy sencillos, las marcas más premium también apuestan por aumentar la experiencia dentro de casa a través de router con WiFi 6 y router con WiFi mesh.
En cuanto a la cobertura móvil, todos los operarios cubren cerca del 99% de la población (que no del territorio), pero en la calidad de cobertura terminal influyen varios aspectos que hacen aconsejable hacer pruebas previas o conocer la experiencia de otros usuarios en aquellos lugares donde más tiempo vamos a pasar.
Además, pese-a-que el alcance de la cobertura es igual en los OMVs que cuelgan bajo los operarios con red propia, la calidad del servicio no es igual, debido a que se establecen criterios de priorización y APNs diferentes.
Los precios definitivos y la permanencia

Algunos operarios suelen intentar captar la atención de los usuarios con llamativas ofertas, cuyos precios resultan tentadores durante algunos meses, pero luego pierden gran parte de su atrayente y pueden terminar saliendo caras.
Por ese motivo, intercambiar de operador sólo por sus ofertas no suele ser una buena elección, a no ser que no exista continuidad y puedas liberarte rápidamente en cuanto deje de interesar el precio(valor) final. Pero por lo general, los descuentos insignificantes a seis o doce meses no suelen ser rentables si relacionamos con los operarios que ofrecen precios definitivos todo el año.
En cuanto a la permanencia, la mayoría de tarifas de sólo móvil, no tienen permanencia dese la llegada de los OMVs hace más de una década, y si tienen permanencia, suele ser por la compra de un terminal a plazos. Aunque también hay casos en los que existe continuidad durante los mismos meses en los que se aplica algún precio(valor) promocional.
En cambio, la continuidad en las tarifas que incorporan servicio de fibra es mucho más habitual. Y si también incorporan descuentos por fidelización para eludir que cambies de operador (las conocidas ofertas por amago de portabilidad), la penalización por no cumplir la permanencia puede ser incremental. Es decir, la penalización se calcula en función a los meses que hayáis gozado de descuento, en lugar de los meses que queden para completar el periodo de permanencia.
Letra chica y mejorías adicionales
Pasando a las condiciones de las tarifas, obviamente el precio(valor) final juega un papel fundamental, pero la tasa más económica no siempre es la que mejor se ajuste a tus expectativas debido a la letra chica y las mejorías adicionales que caracterizan a cada operador.
Una vez que las llamadas han pasado a un 2.º plano después de que los minutos ilimitados hayan acabo haciéndose casi omnipresentes, los operarios han apostado por otros beneficios y servicios para alcanzar aumentar la experiencia de los usuarios.
Con los gigas acaparando gran parte del protagonismo de las tarifas, no es de extrañar que los operarios se las hayan ingeniado para hacer que los datos(info) móviles puedan ser exprimidos en su totalidad a través de mejorías como la acumulación y compartición de MB mediante diferentes métodos.
Pero además, localizamos todo tipo de ventajas en algunos de los operarios como llamadas internacionales más baratas, roaming gratuito, móviles a plazos, seguros móviles, televisión de pago, artículos para hogar conectado, servicios bancarios, de energía, telemedicina y alarmas para el hogar.
Compara tarifas y operadores

Teniendo en cuenta todos estos aspectos fundamentales, en Xataka Móvil elaboramos gráficas comparativas de tarifas con precios definitivos que dividimos en función de distintos necesidades para poder acortar y simplificar la selección de tu mejor tarifa, y a las que podréis entrar desde aquí:
Comparativas completas con toda la información
TARIFAS SÓLO MÓVIL |
INTERNET EN CASA |
---|---|
Comparativas más específicas
TARIFAS SÓLO MÓVIL |
INTERNET EN CASA |
---|---|
–
La noticia En qué fijarte para escoger la mejor tasa y el mejor operador de telecomunicaciones para tus necesidades fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .