Los Moto Mods se han convertido en uno de los componentes más distintivos de la línea de smartmoviles modulares de Motorola. La compañía ha sido suficiente clara al afirmar que esta familia de complementos continuará viva y ahora reafirma su promesa en México.
Haciendo conjunto con la operadora AT&T, la compañía donó una serie de kits de desarrollo de Moto Mods a la Universidad del Valle de México(país) (UVM) y la Universidad Tecnológica de México(país) (UNITEC), para que estudiantes de diversas carreras crearan sus propios complementos modulares, y estos fueron los resultados más interesantes:
- FirstAid, un módulo que incluye un glucómetro, baumanómetro y termómetro digital, que se incluye a una aplicación en el smartmovil para que guarde registro de todas las lecturas obtenidas.
- Rock Out!, que convierte al smartmovil en un amplificador para funciones de grabación, ecualización y exportación de archivos.
- TwoBrothers, que funciona como funda protectora y permite continuar integrando más Moto Mods.
- Un Oxímetro médico que funciona como lector de huella para identificar la saturación de Oxígeno (O2) y regularla en pacientes.
- Una impresora fotográfica portátil para reproducir cualquier tipo de imagen dentro de la galería del dispositivo.
Estos proyectos de estudiantes mexicanos, bastantes de ellos buscando financiamiento en IndieGogo, ya participan extraoficial en el programa general de programadores de Moto Mods.
Esta competencia de desarrollo de hardware impulsada por Moto a nivel global, convoca a jóvenes de distintos países(naciones) para redefinir lo que un smartmovil puede hacer.
La red de universidades Laureate tuvo un papel crucial en esta alianza que representa una ocasión de conocer el potencial creativo de los estudiantes mexicanos.
Sígannos y comenten en Facebook.