Llegó poco después del último gran Nexus℗ en relación calidad-precio. El Nexus℗ 5 firmado por LG llegó al mercado a finales de 2013, y en abril de 2014 conocíamos al que por entonces se denominaba ‘nuevo iPhone℗ killer’. El OnePlus℗ One llegó al mercado, con su funda imitando a la piedra volcánica, y rompió moldes gracias a su precio.
Partíamos de un modelo con 16GB de almacenamiento interno sin eventualidad de ampliación, pero contábamos con otra versión(estable) superior de 64GB. El teléfono, con una potencia a la altura de los titanes de la época, se puso a la venta en Estados Unidos a 300 dólares. Todo un chollo que ha ido perdiendo lustre con el paso de los años, y que ahora podría dejarnos un sabor agridulce con su 7.ª generación.
Fabricar móviles de 1er nivel no es barato
Podemos preguntar tanto a Samsung℗ como a Apple, los dos grandes rivales a batir que OnePlus℗ pone en su punto de mira con cada nuevo lanzamiento de una gama alta. Recientemente salían a la luz los costes de fabricación, sólo conversando de piezas, tanto del Samsung℗ Galaxy℗ S9+ como del iPhone℗ X. Ambos próximos a los 400 dólares.
Lo último que sabemos, o suponemos saber pues podría tratarse de una info falsa, es que el OnePlus℗ 6 contaría con una versión(estable) con 8GB de RAM y 256GB de memoria interna por 749 dólares. Muy alejado de aquellos 300 USD del 1er modelo, sólo cuatro años después, pero recordemos que sería la versión(estable) superior, y que ésta ya costó 499 USD cuando hablábamos del OnePlus℗ 5T.
Competir contra los titanes del sector, en un mercado terminal como el actual en el que las desemejanzas entre gamas altas es tan ajustada, implica apostar además por cada uno de los componentes. Es de creer que un OnePlus℗ 6 a plena potencia no costaría a la marca menos que un S9+ o un iPhone℗ X. Incluso sería lógico creer que, al comercializar menos unidades, además tendrían unos costes de compra de elementos más altos.
Así que OnePlus℗ puede estar a punto de enfrentarse a una complejo decisión. Elevar el precio(valor) de sus smartphones para poder postular a competir de tú a tú con el resto de gamas altas del mercado, pero “asustar” un poco a los compradores más fieles a la marca, que notarían sobre la marcha que algo habría cambiado en la política de precios de la compañía.
Los móviles llevan años subiendo de precio
No es de extrañar que los líderes de inventario suban de precio, es algo que llevamos viendo sin parar desde hace años y que en 2017 rebasó los 1.000 euros, USD cuando dialogamos del mercado norteamericano. El iPhone℗ X coronó el Everest con sus 1.159 euros, el Galaxy℗ Note 8 le continua de cerca con sus 1.010 euros(EUR) y otros persiguen a ambos.
Ya no estamos habituados a visualizar flagships en la franja de los 500 euros, que es lo que ocurrió el pasado año(365días) con el OnePlus℗ 5 y el 5T, o lo que suele suceder con los Mi de Xiaomi. Sencillamente, es complejo alcanzar costes de elaboración tan bajos, y los fabricantes aumentan el precio(valor) final de venta en smartphones que, la postre, duran más tiempo en vuestro bolsillo.
La gran cuestión en este momento es que, de ser cierto que el OnePlus℗ 6 tendrá una versión(estable) de 750 dólares, ¿cuánto tendra-un-coste-de la versión(estable) básica? Teniendo la experiencia de los capítulos de temporadas anteriores, podríamos estar ante una variante más, que partiría tal vez de los 700 dólares. Seamos generosos, pensemos en que habrá tres prototipos con 64, 128 y 256GB. ¿650 USD de partida?
Seguirá siendo un gran precio(valor) para competir contra los gigantes, con la salvedad de que ya habrá “desgaste” por la parte androide. Apple℗ no rebaja los precios pero Samsung℗ sí, y lo hace como pocos. El Samsung℗ Galaxy℗ S9 ya cuesta 750 euros(EUR) en Amazon, ¿elegirías un OnePlus℗ 6 antes que éste cuando se decida a presentarse en sociedad?
Difícil decisión para un productor como OnePlus, cuyos lanzamientos suelen llegar tras el resto de movimientos de su competencia. Tal vez la reputación de la marca en cuanto a funcionamiento, cualidad y mantenimiento obre su “magia” y el OnePlus℗ 6 no pierda mucha tracción, pero debemos prepararnos para la eventualidad de que OnePlus℗ deje de ser un productor “barato”. Y no hay pocas marcas dispuestas a ocupar su lugar. Confiemos, como ya dicen, en que se trate de USD canadienses.
En Xataka Móvil | El OnePlus℗ 6 además apostará por el notch
También te recomendamos
Lo último sobre el OnePlus℗ 5: apariencia de iPhone℗ 7 Plus y con 8GB de RAM
OnePlus℗ ratifica que el OnePlus℗ 3T de 128GB estará disponible de nuevo
Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube
–
La noticia OnePlus℗ ante su decisión más importante: subir de precio(valor) a cambio de no quedarse atrás fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .