La incorporación de cámaras en los móviles les dio una nueva dimensión a estos dispositivos, que al día de hoy no concebimos sin la eventualidad de coger fotos. Las imágenes que tomamos representan unas de las categorías de contenido más valiosas que tenemos en nuestros dispositivos. Por ello, resulta tan común esa situación en donde requerimos recuperar fotografías borradas en nuestros Android. En ese sentido, vamos a comentar todas las soluciones que tenemos a la mano para lograrlo.
Si estás en ese escenario en donde quieres traer de vuelta aquellas fotografías que borraste accidental o intencionalmente, aquí vamos a ayudarte a resolverlo con 4 alternativas distintos y muy sencillas.
Opciones para recuperar fotografías borradas de tu móvil Android
La papelera de la galería
Nuestro 1er paso para recuperar fotografías borradas en un móvil Android℗ es el más sencillo y se trata de recurrir a la papelera de la galería. Esta sección del sistema en donde se maneja todo el material multimedia cuenta con un apartado llamado papelera en donde se almacena todo el contenido borrado por un tiempo determinado. En ese sentido, si quieres traer de vuelta tus imágenes eliminadas, es posible que estén aquí.
Aunque el acceso a la papelera cambia en función al productor del móvil, las desemejanzas no son muchas y en general, el procedimiento es similar. Por ejemplo, si tienes un conjunto Samsung, bastará con ir a la galería y tocar la sección menú de la parte inferior de la pantalla para que se muestren algunas opciones, entre ellas, el acceso a la papelera.
Por su parte, si estás en Xiaomi℗ solo tendrás que ingresar en la galería, tocar la pestaña «Albumes» y desplazarte hasta el final para hallar la opción «Papelera». Ahí, podrás revisar si están las fotografías que borraste, para seleccionarlas y restaurarlas.
Quienes tienen aparatos Huawei℗ y OnePlus, encontrarán esta sección ingresando en la galería o en colecciones, respectivamente. En la parte inferior, tendrás la opción «Eliminados recientemente» en donde podrás hallar las imágenes que buscas.
En caso de que esta carpeta esté vacía en tu móvil, es porque no tienes activada la papelera. De esta manera, todos los procesos de borrado son de manera permanente.
Google Fotos
Google Fotos es la galería online de la Gran G que nos permite efectuar respaldos de nuestras fotografías y videos y mantenerlos seguros en la nube. En ese sentido, es posible que las fotografías que borraste antes, tengan una copia en la aplicación. Asimismo, es de destacar que la aplicación también cuenta con una Papelera de Reciclaje, que representa nuestra 2.ª opción para buscar el material eliminado.
Así, nuestra recomendación es que le des un vistazo a los archivos que almacena Google℗ Fotos y que ingreses a su papelera para recuperar esas fotografías borradas de tu Android. Para hacer esto último, solo tendrás que ingresar en la sección Biblioteca y ahí encontrarás la papelera.
DiskDigger
DiskDigger representa la mejor alternativa que hallaremos en la tienda para recuperar fotografías borradas de tu Android. Esto se debe, principalmente, a que la mayoría de las apps de este tipo necesita acceso al usuario Root o solo recuperan unas pocas miniaturas para demostrar que funcionan y adquieras su versión de pago. Esto no sucede con esta alternativa que entrega sus servicios tanto para móviles rooteados, como para aquellos que no.
Sin embargo, hay una diferencia primordial en los modos de funcionamiento y es que para los usuarios sin Root, la aplicación accederá y recuperará fotografías desde la memoria caché. Esto implica que se traerán de vuelta un buen número de archivos, pero es posible que la mayoría sean miniaturas. Tener el usuario Root desbloqueado, permite a DiskDigger entrar directamente a la memoria para recuperar las imágenes en su versión completa.
DigDeep
DigDeep es otra alternativa genial para recuperar fotografías borradas en Android, sobre todo si no tienes acceso a Root. Esta aplicación trabaja también en función a la memoria caché del dispositivo, por lo que es apto de traer de vuelta archivos que han sido borrados recientemente. Es una opción plenamente gratuita y en ese sentido, tiene como desventaja el hecho de estar llena de anuncios publicitarios.
Cuando ejecutamos la aplicación nos aparecerá un mensaje invitándonos a descargar apps complementarias, ignóralo y toca el botón «Back». Esto te llevará a la pantalla esencial de la aplicación, compuesta por algunos bloques o carpetas que muestran imágenes que teníamos en el móvil. La idea es que ingreses en estos apartados en busca de la o las fotografías que quieres recuperar.
Al seleccionar cualquiera, aparecerá debajo el botón «Restore». Tócalo para que empiece la restauración y al final, se mostrará un mensaje con la ruta en donde podréis hallar la foto. Cabe destacar que, podréis continuar el mismo proceso, pero seleccionando muchas imágenes a fin de recuperarlas todas en un solo movimiento.