Aunque estamos habituados a que eventualmente se lancen nuevas actualizaciones para iPhone dentro de iOS 16, no es tan frecuente encontrarnos actualizaciones además en aparatos viejos que se quedasen en iOS 15 e inclusive en iOS 12. Lo sucedido esta semana es uno de esos casos excepcionales. Y por una buena razón.
Y es que en las últimas actualizaciones lanzadas por Apple℗ esta semana se aplican importantes correcciones de seguridad. Y es que la compañía esta vez no solo ha querido cubrirse las espaldas en los iPhone℗ más recientes que sigan recibiendo actualizaciones periódicas, sino que han decidido cubrirlas inclusive en aparatos ya descatalogados como los iPhone℗ 5s.
¿Por qué ahora y por qué inclusive para un iPhone℗ 5s?

iPhone℗ 5s (Imagen: Christian Allard en Unsplash )
Como probablemente ya sepas, cada nueva actualización de iOS℗ abarca compatibilidad con una lista extensa de aparatos con una media de entre 5 e inclusive 7 años de antigüedad. Sin embargo, hay aparatos que además se suelen quedar fuera de las actualizaciones y de ahí la importancia de que eventualmente reciban actualizaciones.
En iOS℗ 16 hay compatibilidad con iPhone 8 y prototipos posteriores, por lo que si se quería cubrir a los iPhone 6s y iPhone 7 había que anunciar una actualización de iOS℗ 15. Menos usual es que la compañía californiana quiera continuar cubriendo a los iPhone 5s y iPhone 6, por lo que en esta oportunidad ha tenido que anunciar una actualización de iOS℗ 12, que fue la última que recibieron estos modelos.
Así, nos localizamos una amplia lista de iPhone℗ con actualizaciones disponibles desde el pasado lunes 23 de enero:
Con iOS℗ 12.5.7:
-
iPhone 5s
-
iPhone 6
-
iPhone 6 Plus
Con iOS℗ 15.7.3:
-
iPhone 6s
-
iPhone 6s Plus
-
iPhone SE (1ª gen.)
-
iPhone 7
-
iPhone 7 Plus
Con iOS℗ 16.3:
-
iPhone 8
-
iPhone 8 Plus
-
iPhone X
-
iPhone XS
-
iPhone XS Max
-
iPhone XR
-
iPhone 11
-
iPhone 11 Pro
-
iPhone 11 Pro Max
-
iPhone SE (2ª gen.)
-
iPhone 12
-
iPhone 12 mini
-
iPhone 12 Pro
-
iPhone 12 Pro Max
-
iPhone 13
-
iPhone 13 mini
-
iPhone 13 Pro
-
iPhone 13 Pro Max
-
iPhone SE (3ª gen.)
-
iPhone 14
-
iPhone 14 Plus
-
iPhone 14 Pro
-
iPhone 14 Pro Max
El origen del fallo de seguridad se halla en el navegador Safari. No directamente, pero sí en Webkit, que es el paquete de herramientas(tools) para programadores que quieran laborar con el navegador nativo de iOS℗ como base. Tal y como declara la propia Apple℗ en su web, en estas actualizaciones se soluciona un error conocido como CVE-2022-42856 al que describe así:
«El procesamiento de contenido website inventado con fines malintencionados puede provocar la ejecución de code arbitrario. Apple℗ tiene conocimiento de un informe de que este problema puede haber sido explotado activamente contra versiones de iOS℗ lanzadas antes de iOS℗ 15.1.»
Otras noticias de seguridad, solo para los más «nuevos»
Ya contando con las novedades únicas de iOS℗ 16.3, no es que sea esta una actualización que incorpore mucha innovación funcional o visual. Sin embargo, sí se comienzan a aplicar nuevas medidas de seguridad que fueron anunciadas a finales de 2022.
La esencial es que iCloud ya admite el cifrado de intenso a intenso para las copias de seguridad, pese-a-que es opcional. Esto implica que se puedan cifrar las copias de seguridad de tal manera que ni siquiera Apple℗ pueda entrar a ellas en casos de emergencia.
Otras novedades las localizamos en el nuevo fondo de pantalla y esfera para Apple℗ Watch con motivo de la unidad racial. De equivalente modo, se añade soporte para el recién publicado HomePod de segunda generación. Aparte, se solucionan algunos chicos errores en referencia al funcionamiento de Siri en CarPlay, fallos con los widgets de la pantalla de bloqueo e inclusive problemas con que apareciesen líneas horizontales en algunos iPhone 14 Pro Max.
–
La noticia Apple℗ corrige importantes fallos de seguridad en los iPhone, inclusive en los antiguos: así son iOS℗ 16.3, iOS℗ 15.7.3 y iOS℗ 12.5.7 fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .