Puede que hasta el momento no te hayáis preguntado nunca cuánta radiación emite tu móvil, pero desde que hace unos dias Francia paralizó las ventas del iPhone℗ 12 por un exceso de radiación, según la Agencia Nacional de Frecuencias, otros países(naciones) han puesto el veterano celular de Apple℗ bajo la lupa y puede que tú además te hayáis planteado cuánta radiación emite tu móvil y si usarlo o tenedlo cerca es peligroso para tu salud. Si es así, hoy te comentamos cómo se mide y dónde podréis adquirir este dato.
De SAR, límites y legislación
Antes de empezar y de manera general, para que un celular (o cualquier otro aparato similar) pueda salir a la venta, 1.º deben pasar por una serie de pruebas tanto a nivel interno (como por ejemplo, cuando se mide cuántos doblamientos soporta un plegable) como a nivel externo e independiente, lo que les permite adquirir las certificaciones pertinentes.
La radiación en los móviles se mide con el SAR, o coeficiente de absorción específica, que hace referencia a la tarifa de absorción de radiofrecuencias del cuerpo. Es decir, la cantidad de energía absorbida por el organismo bajo el campo electromagnético generado por el dispositivo.
Ahora bien, no es lo mismo la radiación que recibe una parte del cuerpo que está pegada al celular (por ejemplo, cuando hacemos una llamada y lo tenemos en la oreja) que estar a varios metros del terminal. Por eso estas mediciones se hacen en manera de SAR corporal (a 5 mm de distancia) para emular el escenario de llevarlo en el bolso o la chaqueta y de SAR extremidades, para cuando lo llevamos en la mano (en este caso, en contacto).
Asimismo, tampoco es equivalente hacer la medición con el celular en estado normal frente a la situación más desfavorable, esto es, poniendo el movil a óptima potencia en la red más desfavorable. Así que para saber el valor máximo, lo suyo es poner el medidor adherido y maximizando la radiación emitida. De hecho, las mediciones problemáticas del iPhone℗ 12 tuvieron lugar con el SAR para extremidades.
Los valores máximos permitidos de SAR varían en función de la legislación aplicable y procedimientos. Así, en Europa la tarifa de absorción corporal permitida es de 2,0W/kg (aquí se constituye un límite promedio en un gramo de tejido), entretanto que por ejemplo en Estados Unidos es de 1,6W/kg (con límite promedio en 10 gramos de tejido). En cuanto al SAR de extremidades, en Europa el límite es de 4,0 W/kg.
Aclaradas las maneras de medición, límites y parámetros, queda la pregunta del millón. ¿Es peligroso que un celular sobrepase estos límites? Obviamente dependerá de por cuánto (en el caso de los iPhone℗ 12, el SAR de extremidades según ANFR es de 5,74 w/kg), pero hay que considerar que los límites marcados por la UE destacan por rigurosidad, considerándose 50 veces insignificantes respecto a lo sospechoso y además se miden en las condiciones más desfavorables. Es decir, que por ejemplo en el caso del iPhone℗ 12 cumple el SAR corporal y con un uso standard el SAR de extremidades será menor.
Cómo saber cuánta radiación emite mi móvil
Como ya adelantábamos más arriba, los fabricantes de smartphones deben efectuar una batería de pruebas tanto a nivel interno como externo para cumplir con la ley y además prometer artículos seguros y competentes. Así que lo 1.º es que cabría esperar con todo el sentido del mundo(planeta) que tu celular cumpla los estándares de radiación marcados por la ley en tu territorio.
En 1er lugar bastantes fabricantes tienen este dato a disposición del público, inclusive en el propio teléfono. Un ejemplo: en los iPhone℗ podréis encontrarlo en ‘Ajustes‘ > ‘General‘ > ‘Marco jurídico y normativo‘ > ‘Exposición a RF‘, donde se enlaza los datos(info) relativos a ese modelo desde ese apartado pertinente en la website de Apple. Si tienes un celular Samsung, estos datos(info) además están disponibles en los ‘Ajustes’ > ‘Acerca del teléfono’ > ‘Información legal’ o en su web.

Si consigues adquirir los datos(info) de cualquiera de estas dos formas, tendrás la información de radiación oficial de 1.ª mano, procedente de la parte interesada y con suficiente detalle sobre cómo se han realizado las pruebas.Pero no encuentras estos datos(info) de radiación en los ajustes de tu movil ni en la website del fabricante, hay más opciones.
La 1.ª consiste en recurrir a webs de pormenorizaciones como por ejemplo Devicespecificacions. Aunque es una website suficiente seria, en este caso desconocemos la procedencia del dato: es posible que haya sido tomada del fabricante, pero además podría darse que hubiera sido copiado de otra website de internet.
También queda otra alternativa: recurrir a organismos fiables e independientes de la parte interesada responsables de efectuar mediciones por su cuenta, como por ejemplo de la Agencia Nacional de Frecuencias francesa o de la Oficina Federal de Protección Radiológica alemana o Bundesamt für Strahlenschutz, disponible en inglés.
Portada | Montaje con foto de iPhone℗ 15 de Amazon y Foto de Vladyslav Cherkasenko en Unsplash
En Xataka Móvil | Exceso de radiación en el iPhone℗ 12: por qué han bloqueado su venta y qué podréis hacer para utilizar el tuyo de manera segura
–
La noticia Así podréis saber cuánta radiación emite tu celular movil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva Rodriguez .