El uso del terminal y otros aparatos inteligentes en entornos escolares sigue abriendo debate. La situación en España(país) es un tanto caótica, con las responsabilidades depositadas sobre las comunidades autónomas. Por ejemplo, Madrid sentó precedente con la prohibición a de estos dispositivos, y ahora vuelve el tema a la actualidad.
Cambiamos la posición del eterno problema de los móviles en clase, para irnos directamente a Cataluña, con una ley redactada y a punto de caramelo para que la regulación de estos dispositivos entre en vigor.
El motivo de la regulación no es lo que probablemente estés pensando
Ha sido en el medio catalán, RAC1, donde el consejero de Salud Manel Balcells, ha compartido info sobre distintos temas vinculados con la salud. En su paso por los micrófonos de ‘El món a RAC1’, ha comentado algunos aspectos como las campañas de vacunación o las listas de espera, pero además ha hablado del móvil en las aulas.

Que sea el consejero de Salud y no de Educación el que habla sobre este tema ya nos va dejando pistas sobre el motivo que empuja a la Generalitat a regular el uso de los aparatos móviles en las clases. Porque sí, la problemática que han observado no incide en aspectos educativos, sino de salud.
Las adicciones son un problema muy generalizado en la actualidad, y el terminal genera en las personas una dependencia que pocos aceptan. Balcells, se muestra preocupado con esto, confirmando que las adicciones «son un problema muy grave que es indispensable regular».
El conseller recuerda que la compresión estética, sumada a los trastornos provocados por las adicciones, han logrado multiplicar por tres los intentos de suicidio entre los jóvenes. De ahí, la necesidad de una regulación para los más jóvenes.
Esta idea no sólo se ha quedado en conversación y debate, sino que ha pasado a ser una ley, actualmente redactada y en fase de contrastación. Los expertos están laborando para determinar los aspectos de la regulación, que podría inclusive llegar a otro tipo de dispositivos, enfocándose en global en el uso de pantallas en escuelas e institutos.
«Será una ley pionera», garantiza el consejero de Salud, y es que en vuestro país, se hace más que evidente la necesidad de una ley global que regule el uso de los aparatos inteligentes en las aulas. Por el momento, Cataluña ha dado un paso importante, a esperas de que la ley se haga efectiva cuando cumpla el procedimiento pertinente.
Si finalmente termina siendo aprobada, sentará un interesante precedente, y no sería descabellado visualizar como otras comunidades se suman a este tipo de regulaciones. Aunque ya hay algunas regiones ocupadas con este asunto, nunca viene mal un pionero.
Vía | RAC1
Imagen de portada | Stable Diffusion XL con edición
En Xataka Móvil | Cómo adaptar un celular para que lo usen los niños: configuraciones y aplicaciones recomendadas
–
La noticia Cataluña quiere prohibir los móviles en colegios e institutos: la Generalitat ya tiene lista la ley fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .