La inteligencia artificial de OpenAI con ChatGPT continua levantando expectación hasta el punto de que la mismísima Google℗ trabaja ya en un competidor. Y es que son varias las utilidades que se pueden obtener de una conversación con este sistema.
Su acceso vía website continua estando presente, pese a que se vislumbra la posibilidad de que tenga una versión(estable) de pago, pero no cabe duda de que acceder a ChatGPT desde WhatsApp resulta cuanto menos interesante. Y esto es algo que ya se ha conseguido.
«God in a Box», el bot de ChatGPT para WhatsApp
Sin desvelar la identidad de quienes están detrás del proyecto, ha surgido God in a Box («Dios en una caja» traducido). Este es un bot que traslada a la aplicación de mensajería la misma esencia de ChatGPT que recibimos vía web. De hecho, no es nueva realmente, ya que se lanzó hace unas semanas(7-días) en versión(estable) beta(programa) para quienes se animasen a probarla y ya es asequible para cualquier persona.
Cabe decir que su funcionamiento es semejante al de cualquier otro chat. Simplemente debemos agregarlo a WhatsApp℗ con un curso que explicaremos más adelante. También es gratuita, pese-a-que con algunas limitaciones a tener en cuenta. Véase su máximo de 40 mensajes enviados al mes(30dias) o limitar a un mensaje cada 10 segundos y con una extensión que no excederá de los 256 caracteres.
Por el momento, desde God in a Box no han lanzado ningún plan de pago, pese-a-que su idea es hacerlo próximamente. Y en lo referido a privacidad, afirman que los mensajes que compartimos con el chat no se almacenan en ningún servidor, pero sí que las interacciones quedan registradas para revisiones y mejoras por parte de OpenAI. Así que sí, al final no será una conversación «privada».
Los pasos a continuar para agregar God in a Box en WhatsApp, incorporando los de verificación, son los siguientes:

- Accede a la web de God in a Box.
- Pulsa en el botón verde llamada «Get Started» y después en «Login».
- Pulsa ahora en «Sign in With Google» para comenzar sesión con tu cuenta de Google.
- Introduce tu número de celular y pulsa en «Submit»
- Añade el número de God in a Box como un contacto más (puedes guardarlo con el nombre que quieras).
- Ya en el chat de WhatsApp℗ con God in a Box, envía el vinculo que te facilitan en el registro para comprobar tu cuenta.

Ejemplo de una conversación con God in a Box
Y listo, una vez hecho esto ya podrás comenzar una conversación con God in a Box continuando los mismos patrones que en ChatGPT y teniendo en cuenta las ya citadas limitaciones. También debemos decirte que la conversación se resetea a los 10 minutos de inactividad, pese-a-que podréis forzar tu mismo este reseteo enviando «!reset» por el chat (sin comillas).
Vía | Genbeta
–
La noticia ChatGPT se muda a WhatsApp: así podréis tener un chat en la aplicación con la inteligencia artificial fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .