Si eres de los que usan el smartphone o tablet para gaming, entonces te gustará saber cómo podréis acelerar los games para que se ejecuten de una manera más rápida. Además de este tutorial aclarado con sencillez, también podrás visualizar algunas recomendaciones sobre aparatos móviles pensados para gamers que son alternativas bastante destacables, y que te aseguran un buen desempeño con tus títulos favoritos de la Google℗ Play.
Causas y soluciones para acelerar los games de Android
Que un juego vaya lento puede deberse a varios factores, desde una mala configuración del propio juego, hasta un problema de hardware, pasando por falta de recursos o por mala optimización del código por parte del desarrollador. Algunas de las causas más frecuentes están aquí recogidas:
Juegos online
Todos los games online, como los multijugador, los de plataformas de streaming(transmisión) como Google℗ Stadia o NVIDIA GeForce Now, necesitan una buena conexión a la red. Si el pin o el ancho de banda son malos, entonces podrían estar ralentizando el juego por eso:
- Conexión: si son problemas de la conexión, podréis probar lo siguiente, ya sea para la tarifa de datos(info) móviles o para WiFi:
- Uso en 2.º plano de la red: puede que se esté realizando uso intensivo de la red por parte de otras apps que están abiertas en 2.º plano o por actualizaciones que se están descargando e implementando sin que te des cuenta.
- Demasiadas apps abiertas: si las tienes, ciérralas pulsando sobre el botón flotante cuadrado y cerrando todas.
- Actualizaciones: es posible que el sistema esté descargando actualizaciones o que lo esté realizando Google℗ Play. Vigila esto y espera a que termine si es así.
- Malware: algunos códigos maliciosos también pueden estar empleando la red sin que te percates, y ralenticen las otras apps que la necesitan, entre ellas los juegos.
- Conexión pobre: otro motivo puede ser que la propia red no esté a la altura de las demandas del juego:
- Velocidad/ancho de banda bajo: con conexiones 4G+, 5G, o fibra WiFi, no debería haber demasiado problema. Pero en algunas zonas rurales con mala cobertura para los datos(info) móviles, o con líneas de conexión más lentas o inestables, podrían estar causando cortes en el juego o falta de rendimiento.
- Mala cobertura:si se está realizando uso de una red sin cables, deberías probar a moverte para recoger mejor cobertura, ya sea de los datos(info) móviles o del WiFi, sin obstáculos, paredes, etc.
- Uso en 2.º plano de la red: puede que se esté realizando uso intensivo de la red por parte de otras apps que están abiertas en 2.º plano o por actualizaciones que se están descargando e implementando sin que te des cuenta.
- Hardware/Sistema operativo: (véase Videojuegos offline)
Mundo abierto
Cada vez hay más games de mundo(planeta) abierto por lo divertidos que son. Estos entornos enormes necesitan acceder a gran cantidad de datos(info) en el medio de almacenamiento secundario, o a la microSD. Es decir, que si los acceso son lentos, ahí estaría el causante de la falta de rendimiento. Incluso podría afectar a los FPS del título al que estás jugando:
- Almacenamiento: si se debe a problemas con el almacenamiento, entonces deberás vigilar:
- Latencia de accesos: asegúrate de que la microSD℗ que tienes es lo más rápida posible, a veces se olvida la velocidad en pos de la capacidad, pero ésta también es importante. Mejor si son unidades USF 3.0.
- Unidad demasiado saturada: por otro lado, podría suceder que sí tienes una memoria rápida, pero está casi llena o llena del todo. En ese caso bajará el rendimiento. Si quieres recuperarlo, toca hacer limpieza y eliminar todo aquello que no necesites para dejar más hueco en la memoria interna.
- Hardware/Sistema operativo: (véase punto de Videojuegos offline)
Videojuegos offline
Por otro lado están los games offline, los que no necesitan conexión a la red, sean del tipo que sean. En estos casos, los problemas podrían estar ocasionados por otros elementos o sistemas distintos a lo visto en los anteriores casos:
- Sistema operativo: es posible que los recursos sean insuficientes para mover de manera ágil el sistema y los juegos:
- Desactualizado: actualiza tu sistema operativo por OTA. Los parches no solo son de seguridad, a veces también los hay para optimizar el código y hacerlo más rápido.
- Uso de memoria: es posible que la memoria esté saturada por procesos en 2.º plano que tendrás que borrar como ya sabes.
- Caché: también puede haber problemas de pérdida de desempeño por la caché o los archivos temporales. Para solventarlo, trata de ir a Ajustes > Aplicaciones > y allí busca el juego que está dando problemas. Entra y borra la caché y prueba si se ha solucionado. En caso contrario, podréis tratar de eliminar la caché del sistema completo. Para esto último, con el móvil apagado, presiona el botón de bajar volumen (-) y el de encendido simultáneamente. Mantén pulsados durante unos segundos hasta que el móvil se reinicie en el Recovery Mode. Después, usa -/+ del volumen y el botón de encendido para moverte por el menú y aceptar respectivamente. Debes acceder en la opción Wipe Cache Partition. Acepta y espera a que se complete.
- Hardware: si nada de lo anterior ha funcionado, lo más posible es que sea un problema de hardware, de que no pueda dar la talla como debería y que te esté indicando que es hora de adquirir un nuevo aparato móvil más potente:
- Memoria RAM insuficinte, que no se podrá reemplazar ni ampliar, puesto que está soldada, lo único que te queda es adquirir un aparato nuevo.
- SoC de bajo rendimiento: es posible que el hardware sea muy modesto o viejo y que tengas un chip demasiado poco potente. Incluso si es nuevo, a veces montan chips de bajo desempeño y más baratos. Asegúrate de que el chip es un Samsung℗ Exynos, Qualcomm Snapdragon 800x Series, o Mediatek de gama alta, de esa manera contarás con un buen SoC de alto desempeño para gaming.(véase el apartado Los 6 mejores móviles gaming)
- Throttling por temperatura: cuidado con las temperaturas altas, ya que podrían generar bajadas de desempeño porque el sistema ha detectado que de continuar a pleno desempeño se podría lograr temperaturas peligrosas. Por tanto, ten precaución si sucede esto.
Apps aceleradoras
Por último, no te deberías fiar de algunas supuestas apps para acelerar los games de Android, ya que algunas no sirven de nada. Lo mejor es que tomes medidas por ti mismo, pese-a-que podréis ayudarte de ciertas apps que sí que contribuyen realmente. Algunas recomendables son:
Game Mode Acelerador de Juegos (Free, Google℗ Play) →
Game Booster 4x Faster (Free, Google℗ Play) →
Droid Optimizador (Free, Google℗ Play) →
Game Booster – One Tap Advanced Speed Booster (Free, Google℗ Play) →
Game Booster: Game Launcher (Free, Google℗ Play) →
Por último, si nada de lo anterior es suficiente, entonces lo más posible es que tu móvil no necesite acelerar los games de Android, sino que esté pidiendo un cambio para conseguir un smartmovil gaming con un hardware robusto que no tenga esos problemas y que no quede obsoleto tan pronto. En ese caso, te aconsejamos estos 6 prototipos de móviles para gamers:
- ASUS ROG Phone 5: una verdadera obra de arte para los gamers, con pantalla AMOLED de 6.78″ FullHD+, con una sorprendente tarifa de refresco de 144 Hz, HDR10+, 256 GB de memoria flash UFS 3.1, hasta 16 GB de RAM, poderoso SoC Qualcomm Snapdragon 888 5G (5 nm) de 8 núcleos de procesamiento y robusto GPU(VideoProcesador) Adreno 660, sonido DTS:X, batería de Li-Po de 6000 mAh, y Android℗ 11. Además, tiene un sofisticado sistema de refrigeración.
- Lenovo Legion Phone Duel: otro monstruo del gaming, con pantalla FullHD de 6.65″ de 144 Hz, robusto SoC Qualcomm Snapdragon 865+ de ocho núcleos de procesamiento y GPU(VideoProcesador) Adreno 650, 12 GB de RAM, 256 GB de flash ultrarápida tipo UFS 3.1, Android℗ 10, sonido estéreo frontal de calidad, 2 baterías de 2500mAh cada una, y un mejorado sistema de refrigeración.
- Realme GT: también tienes este otro a un precio(valor) intermedio, con un chip Qualcomm Snapdragon 888 5G, pantalla de la marca Samsung℗ tipo SuperAMOLED de 6,43″ y 120 Hz, FullHD, batería de larga duración de 4500 mAh, refrigeración por vapor en tubos de acero inoxidable, sonido Dolby Atmos, sensores de cámara Sony, 12 GB de RAM LDDR5 y almacenamiento de 256 GB flash UFS 3.1.
- Black Shark 5G: otra maravilla de precio(valor) intermedio, con un SoC Qualcomm Snapdragon 870, 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria flash UFS 3.1, pantalla de 6,67″ de alta resolución y hasta 144 Hz, con panel tipo AMOLED E4, conexion 5G y WiFi 6, y un sistema de refrigeración líquida tipo sandwich.
- ZTE Nubia Red Magic 6: este otro móvil chino también merece la pena, ya que tiene una pantalla FullHD+ de 6,8″, panel AMOLED, tarifa de refresco de 165 Hz, chip Snapdragon 888, 12 GB de memoria RAM, y hasta 256 GB de almacenamiento interno, Android℗ 11, batería de 5050 mAh, y mucho más.
- POCO x3: esta marca propiedad de Xiaomi℗ ha inventado un modelo muy accesible y poderoso. Por muy poco tendrás un gran móvil gaming con pantalla FullHD DotDisplay de 6.67″, SoC Snapdragon de 8 núcleos y GPU(VideoProcesador) Adreno, batería de LiIon de gran autonomía, 6 GB de memoria RAM, memoria interna de 128 GB, calidad, fantástico sonido, y con sistema de refrigeración mejorado.