Google Meet es una aplicación que ha ganado popularidad en los dos últimos años. Es una aplicación con la que logramos hacer llamadas y videollamadas, tanto individuales como grupales. Por lo que es una herramienta(tool) que se usa en entornos laborales. Algo que bastantes desean es saber cómo grabar en Meet, ya que desean tener esa videollamada o llamada en su dispositivo.
Puede que vaya a haber una reunión donde se discutan temas de importancia, por lo que grabar dicha videollamada será una buena ayuda. Es por ello que bastantes usuarios desean saber cómo grabar en Meet. Ya sea una llamada o una videollamada, pero esta es una función que tiene una gran utilidad en esta aplicación de Google.
A continuación os contamos por ello más sobre este tema. Os vamos a conversar sobre cómo grabar una llamada o videollamada en Google℗ Meet. De este modo, cuando se necesite hacer uso de esta función en esta aplicación, no vais a tener problemas con su uso. Ya que esta es una función que nos localizamos disponible en la conocida aplicación de Google. Os vamos a dejar información sobre esta función, como los requerimientos que se tienen que cumplir para usarla, aspectos a tener en cuenta para su uso y los pasos a continuar para poder efectuar una grabación de alguna videollamada en la aplicación.
Grabar llamadas en Google℗ Meet
Google℗ Meet» width=»1280″ height=»720″ srcset=»https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet.jpg 1280w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-300×169.jpg 300w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-630×355.jpg 630w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-768×432.jpg 768w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-1200×675.jpg 1200w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-400×225.jpg 400w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-500×281.jpg 500w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-170×96.jpg 170w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-420×236.jpg 420w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-840×473.jpg 840w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-1024×576.jpg 1024w, https://androidayuda.com/wp-content/uploads/2022/05/Grabar-en-Google-Meet-150×84.jpg 150w» sizes=»(max-width: 1024px) 100vw, 860px»>
Como acabamos de mencionar, la grabación de llamadas y videollamadas es una función disponible en Google℗ Meet. Por desgracia, no es algo que todos los usuarios en la aplicación vayan a poder usar. Se trata de una función reservada para las cuentas de pago. Es decir, solo los usuarios que tengan cuentas en Google℗ Workspace Business Standard, Enterprise y Business Plus la van a poder usar. Por lo que es algo que limita las oportunidades de uso de esta función en el ordenador. Si bien la mayoría de personas que la usan la usan hacen uso de ella en su trabajo, de modo que la compañia ha pagado por tener la app, y deberían ser usuarios de pago por tanto. Así que bastantes van a tener esta función disponible en sus cuentas en Meet.
Eso sí, hay una serie de limitaciones a la hora de utilizar esta función. Si quieres grabar una llamada, tienes que ser tú quien ha preparado dicha reunión que se va a grabar, ser maestro y haber iniciado además sesión en tu cuenta en Google℗ Workspace. También se constituye como requisito el pertenecer a la organización del organizador del directo o reunión en cuestión. Aquellos que no cumplan con ellas no van a poder hacer uso de esta función de grabar.
La grabación de esa reunión es algo que se va a poder hacer únicamente desde la versión de ordenador. El resto de usuarios en dicha reunión, como usuarios que entren desde Android, van a recibir una notificación cuando dicha grabación empiece y también cuando termine. Esto es así ya que casualmente esta es una función que se usa en llamadas grupales dentro de la app. Por lo que todos sabrán cuándo se está realizando uso de dicha función. Los usuarios en computador que accedan verán también que se está grabando la reunión. Todos deben saber esto, por si alguien no está de acuerdo, por ejemplo.
Cómo grabar una videollamada en Meet
Si se cumplen con todos los requerimientos que se han determinado previamente, entonces vamos a poder grabar una videollamada en Google℗ Meet. Este curso es algo que bastantes usuarios desconocen o no terminan de entender. Es algo que nos puede llevar unos minutos dominar, pero vais a visualizar que no se trata de algo complicado. De este modo podréis efectuar alguna grabación siempre que queráis en dichas videollamadas en la aplicación.
Las grabaciones que se hacen serán enviadas al escritorio, así que esto es algo a tener en cuenta. Ya que podréis visualizar que dichas grabaciones serán algo pesado en bastantes casos. Si una grabación es suficiente larga, entonces va a ocupar bastantes MB, que puede ser un problema para algunos usuarios. Por suerte, la aplicación nos da la eventualidad de cambiar el formato de salida a otro que pese mucho menos y compartirlo con contactos a través de aplicaciones, entre ellas WhatsApp, Telegram℗ y otras apps, como Gmail, por ejemplo. Así otras personas pueden tener también dicha grabación.
Si quieres poder grabar una videollamada en Google℗ Meet en el ordenador, tienes que continuar estos pasos:
- Inicia o únete a una videollamada en Google℗ Meet.
- En la parte derecha inferior vas a visualizar que sale la opción «Actividades», pulsa en ella.
- Pulsa luego sobre la opción de «Grabación»
- Te mostrará una nueva ventana en pantalla y en la misma pulsa en Iniciar la grabación para empezar a grabar.
- Tienes que esperar que arranque la grabación. Al resto de usuarios se le notificará de que ha empezado a grabarse la videollamada en modo de un mensaje en dicha videollamada grupal.
- Cuando hayáis terminado, vuelve a «Actividades», acude al apartado de «Grabación» y ahora pulsa sobre «Detener».
- Va a exponer una nueva ventana, pulsa en la opción «Detener grabación» y así se detiene dicha grabación por completo.
La videollamada se va a grabar en la cualidad que haya en ese momento en Google℗ Meet. Las grabaciones son algo que el administrador puede guardar en todo momento, así que es interesante que lo vaya a hacer, sobre todo si se trata de una reunión interesante que se desea tener grabada. Luego ya se podrá intercambiar el formato o enviarse a otras personas que también la quieran tener o que necesiten tenerla. El cambio de formato ayudará a disminuir su tamaño.
Aspectos a tener en cuenta
Hay una serie de aspectos a tener en cuenta cuando se inicia la grabación de una videollamada en Google℗ Meet. Sobre todo para aquellos usuarios que usan esta función por 1.ª vez. Ya que hay temas como la privacidad que son complicados y sensibles, así que es bueno tener este tipo de aspectos presentes. Así vas a eludir cometer errores cuando se graba alguna videollamada.
- Aquellos usuarios que no pertenezcan a tu organización y accedan desde la aplicación a la videollamada recibirán una notificación cuando la grabación va a empezar o cuando se haya detenido la misma.
- Si no te aparece la opción de «Grabar la reunión» es porque estás realizando uso de una cuenta gratuita de Google℗ (tienes que tener una cuenta de pago) o porque el administrador no ha dado permiso de grabación en esa llamada en cuestión.
- Si al menos un participante activa los subtítulos entretanto grabas una videollamada, estas no se van a visualizar en la grabación, solamente la verá el usuario que la ha activado. Si el administrador los activa, entonces sí que se van a visualizar en la grabación de la llamada, solo entonces.
- Las grabación incluirán el orador activo además del contenido que se esté mostrando en ese momento en pantalla. La grabación va a ir mostrando aquellos participantes, por lo que si una persona no habla ni muestra vídeo no va a salir en la grabación, solo su alias saldrá en este caso, si es que se muestra durante la grabación de Google℗ Meet, aplicación que permite grabar de modo interna y sin una 2.ª aplicación.
Cómo guardar o descargar la videollamada
Cuando se haya grabado alguna videollamada en Google℗ Meet, dicha grabación se va a enviar a la carpeta del organizador o administrador en Google℗ Drive. Esta persona va a tener que buscar en su unidad en la nube dicha grabación. Va a recibir un correo electrónico donde se ha enviado el respectivo link de la reunión en cuestión que se desea grabar. El creador del evento será el que finalmente reciba este link, siempre que haya dado su correo para que esto sea posible.
Las conversaciones mediante texto van a ser grabadas en formato .SBV, en el caso de que se haya hecho uso del chat de texto, esto también va a ser enviado a Google℗ Drive. Solamente el organizador va a tener acceso a este archivo del chat, pese-a-que también aquellas personas que tengan permisos en la herramienta(tool) Drive del creador pueden visualizar este archivo. Pero es algo que va a depender entonces de dichos permisos, como podéis entender.
No solo se puede guardar, sino que bastantes desean descargar dicha videollamada también. Por supuesto, dicha grabación ha de llevarse a cabo empleando Google℗ Meet. Si se ha usado esta app, se podrá proceder a la descarga de la misma en el ordenador, por ejemplo. Simplemente se va a tener que buscar el archivo de dicha grabación en Google℗ Drive y junto al mismo miramos que hay un icono de tres puntos verticales. Vamos a pulsar sobre el mismo y en el menú que sale pulsaremos sobre la opción de descargar. El archivos e va a descargar en vuestro computador y luego lo vamos a poder reproducir con normalidad, empleando el reproductor multimedia que tengamos. Puede ser un programa como VLC, que nos va a permitir abrir ese archivo sin problema alguno.