Muchas veces olvidamos lo tremendamente versátiles que son nuestros smartphones móviles. Es la ventaja de tener un computador en el saquillo que cada vez es más completo con sistemas como iOS 17 o Android 14 que no sólo añaden características, sino que amplían algunas de las introducidas en anteriores versiones.
Ahora no vamos a conversar de una función desconocida, sino de la eventualidad de usar vuestro terminal como si fuese un router para compartir conexión con un portátil, una Nintendo Switch cuando estamos fuera de casa o hasta con un Chromecast℗ o un Fire TV. Y, concretamente, te vamos a contar cómo aumentar la función de compartir el Internet del terminal con acciones muy simples.
Cómo aumentar la velocidad del Internet compartido del móvil
Lo 1.º es lo 1.º y, también, de cajón: si estás compartiendo tu conexión desde el móvil, garantiza que tanto el terminal como el aparato al que estás dando Internet están lo más cerca posible. Esto es obvio, pero tiene sentido porque, cuantas menos interferencias, menor latencia y puede que más velocidad.
La latencia es un enemigo a la hora de compartir conexión, pero esto lo vamos a solucionar más adelante de la manera más óptima posible. Pero eso, si estás dando Internet a un portátil, por ejemplo, que estén lo más pegados posible.
Ahora bien, hay algo que no es tan obvio y que también apoya muchísimo a aumentar la velocidad. Se trata de quitar la opción de ‘ampliar compatibilidad’ en iOS℗ y en Android… bueno, puede tener varios nombres debido a la personalización de cada capa. Antes de visualizar cómo se hace, te contamos lo que significa.
Si tenemos el botón desactivado, la conexión entre los aparatos se realizará empleando la banda de 5 GHz. Si se activa, se mejora la compatibilidad con aparatos más viejos al pasar a la banda de 2,4 GHz. Esto hace que sea más compatible, sí, y que también el rango de acción sea mayor, pero la velocidad puede reducir y la latencia aumentará.
En iOS, como decimos, es de lo más sencillo. Para eliminar el manera de compatibilidad, lo exclusivo que debes hacer es lo siguiente:
- Ir a ‘Ajustes’ – ‘Punto de acceso personal’ y, ahí, asegurar que el botón de ‘Maximizar la compatibilidad’ está desactivado.

La propia función tiene una descripción, pero efectivamente no entrega el detalle concreto de lo que hace. En Android℗ también es probable seleccionar la banda, pese-a-que puede que tenga otro nombre.
Usando un Realme GT Neo 3T para este ejemplo, debes ir a ‘Ajustes’ y buscar la opción ‘Conexión y compartir’. Pincha y accede a ‘Punto de acceso personal’. Ahí tienes la opción de ‘Ajustes del punto de acceso’ en el que defines el nombre y la contraseña, pero también podréis seleccionar si quieres que utilice la banda de 2,4 GHz o la de 5 GHz, así como si quieres utilizar los protocolos de WiFi 6 para efectuar esta conexión.

Cuidado, ya que si activas esto la latencia será menor, pero puede que el portátil al que quieres dar Internet no ‘vea’ tu móvil.
Usa el cable (siempre hay que utilizar el cable)
Pero vamos a la opción que más me gusta siempre que, evidentemente, se pueda hacer. Y es que, pese-a-que la velocidad del WiFi actual es muy rápida, siempre se puede mejorar, al equivalente que la latencia, si conectamos el aparato -un portátil en vuestro ejemplo- y el terminal por cable.
Con el cable que viene en la caja o con uno que permita una conexión de alta velocidad, podemos conectar los dos aparatos y compartir internet(triplew) directamente a la vez que, además, se carga el celular móvil.

Si conectas un cable, en bastantes Android℗ nos dará la opción de escoger qué deseamos hacer. Una de ellas es la de compartir Internet.
Compartir Internet es algo que gasta muchísima batería, pero de este manera se minimizan los estragos (aunque se va a calentar, ya te avisamos). Lo bueno es que la latencia baja al mínimo porque la señal no tiene que llegar al terminal y, después, éste pasarla al portátil, sino que aprovecha la ínfima latencia del cable para hacer que las cosas vayan más rápido.
En Android, la opción para configurar la conexión por cable en lugar de la conexión inalámbrica se halla en el mismo apartado descrito anteriormente para configurar los ajustes de compartir Internet.
Dicho esto, esperamos que haya sido de utilidad, ya que es algo a lo que bastantes usuarios tenemos que recurrir en un momento u otro y, cuanta más velocidad, mejor.
En Xataka Móvil | Router portátil 4G y 5G, guía de compra: qué mirar antes de adquirir y prototipos recomendados
–
La noticia Cómo meterle el turbo a tu Internet compartido desde el móvil: así podréis conectarte a la óptima velocidad fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Alejandro Alcolea .