Tener un número virtual te permite disponer de una segunda cuenta de WhatsApp si lo registras con la aplicación. Así podréis alternar tu vida personal y laboral, hacer uso de esa 2.ª cuenta para no tener molestias en la principal o cualquier otra utilización que desees darle: te contamos cómo podréis comprar un 2.º número desde tu móvil.
Para disponer de un 2.º WhatsApp℗ hay que tener un número de celular alternativo ya que resulta inalcanzable registrarse sin una línea telefónica. Disponer de ella no es demasiado complicado porque basta con hacerse un contrato, comprar un número de pre-pago o agregar una nueva línea a la tasa ya existente, pero no son las únicas maneras: además resulta probable adquirir un número virtual. Salen más baratos que cualquier tasa de contrato y se pueden comprar tras la descarga de una aplicación: son muy útiles cuando hace falta un 2.º WhatsApp, ya sea puntualmente como durante cierto tiempo.
Un número que no requiere tarjeta SIM

Los números virtuales suelen prometer los mismos servicios que un celular ‘no virtual’, pese-a-que hacen uso de las redes de datos(info) en lugar de las telefónicas. Para administrarlos se hace uso de la website o de una aplicación: es usual que las compañias que ofrecen estas numeraciones hagan uso de estos dos métodos de gestión. Y el 2.º es el que más nos interesa: de esta modo el usuario puede efectuar llamadas (VoIP), recibirlas y hacer uso de los SMS compaginando dichos servicios con los propios del smartphone, los que vienen con su SIM (o doble SIM).
Dado que hace falta hacer la comprobación de WhatsApp℗ con un número de teléfono, y que este quedará asociado a la cuenta, resulta imprescindible que el número virtual que se adquiera sea semenjante con la entrega de SMS de verificación. No todos las compañias de numeración virtual ofrecen este servicio por más que integren SMS: es usual que bloqueen la entrega de los mensajes de comprobación en dos pasos, como los de WhatsApp.
Tras investigar muchas aplicaciones, y verificar la valoración positiva y negativa de cada una, nos hemos decantado por Número eSIM: entrega un buen servicio, la app está preparada para registrar una cuenta de WhatsApp℗ y todo se efectua desde el móvil. Las tarifas tampoco son demasiado caras.
Número eSIM
- Precio: Gratis (descarga)
- Desarrollador: Número eSIM
- Descargar: Para Android℗ en Google℗ Play
Una vez instalada la app veamos cómo se hace para comprar un 2.º número con el que abrir una cuenta de WhatsApp:
- Abre Número eSIM e introduce tu número de teléfono. Es imprescindible para la verificación.
- Pulsa en ‘Números de teléfono’, el icono de arriba a la izquierda. La app entrega un número gratuito de Estados Unidos si se acumulan monedas, pero no vale la pena (a no ser que quieras perder el tiempo descargando games y viendo publicidad).

- Elige ‘Social media numbers‘ para comprar un número capaz para los SMS de comprobación en dos pasos.
- Sigue los pasos y escoge una numeración. Son números internacionales.
- Selecciona el plan que desees: mensual(30-días) o anual. Si necesitas un 2.º WhatsApp℗ puntualmente nuestra recomendación es que pruebes el servicio sólo un mes: el registro anual facturará doce meses de golpe. Eso sí, de esta 2.ª modo sale mucho más barato.
- Tras el curso ya tendrás activo un número virtual. Puedes elegirlo por defecto para tus notificaciones o sostener el número de tu SIM por defecto. Te aconsejamos esto último para así ahorrarte disgustos y tarificaciones extra de llamadas (el numero virtual no tiene SMS y llamadas ilimitados).
- Confirma tu número de celular y ya tienes el número virtual activo: en la parte baja de la app posees los accesos a llamadas, SMS, buzón de voz y reenvío.
- Por último, descarga la app de WhatsApp℗ en el 2.º celular que utilices (o duplica la app si ya utilizas una cuenta de WhatsApp) y regístrala con el número virtual. Confirma con el SMS que te envíe WhatsApp℗ al 2.º número y ya lo tendrás activo.

El servicio funciona a la perfección, lo hemos demostrado personalmente. No es demasiado caro, la app imita una eSIM (no lo es, funciona bajo los datos(info) de la tarifa), permite registrar un número de WhatsApp℗ sin ningún impedimento y además utilizad esa nueva cuenta para todo lo que se espera de WhatsApp: mensajes, notas de voz, llamadas y videollamadas. Es una modo muy práctica de comprar un 2.º número con la facilidad de descargar una aplicación.
Debes tener en cuenta que, dado que es un número virtual, lo más aconsejable es que lo utilices poniendo especial énfasis en tu seguridad y privacidad. Además, recuerda que la facturación es mensual: si no vas a utilizarlo más allá de un mes(30dias) recuerda cancelar la suscripción en Google℗ Play.
–
La noticia Cómo comprar un número de celular virtual para un 2.º WhatsApp℗ fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .