usar WhatsApp℗ en una tablet con su aplicación oficial y empleando el mismo manera multidispositivo de WhatsApp℗ Web y compañía. Es decir, empleando tu misma cuenta de WhatsApp℗ en el terminal y la tablet, de manera que podréis enviar y recibir mensajes en ambos aparatos a la vez y de manera independiente.
Es una de las noticias más importantes de WhatsApp y ahora al fin la logramos probar. El soporte para tablets empieza de manera tímida en WhatsApp℗ Beta, pese-a-que sin lugar a dudas terminará llegando a todo el mundo(planeta) en un futuro no demasiado lejano. Te contamos cómo funciona.
1. Instala WhatsApp℗ en tu tablet
Lo mejor de todo es que no vas a tener que hacer nada raro, más allá de instalar una versión(estable) reciente de WhatsApp℗ Beta en tu tablet. Por ahora WhatsApp℗ continua sin marcarse como semenjante en Google℗ Play, de manera que quedas relegado a instalarlo desde su APK.
Con tener la versión(estable) 2.22.21.6 beta(programa) o superior es suficiente. La podréis descargar por ejemplo desde APKMirror directamente en tu tablet, o descargarla en otro aparato y luego enviarla a la tablet por tu método favorito. Instala el APK en la tablet y abre WhatsApp.

Lo 1.º que vas a visualizar es la típica pantalla de bienvenida de WhatsApp℗ con el botón de Aceptar y continuar, pero la sorpresa viene en el próximo paso, donde verás un code QR en grande e observaciones para escanearlo con el móvil. Tal y como se te indica, el próximo paso debes realizarlo en tu móvil.
2. Lee el code QR con el móvil
Vuelve a tu terminal Android℗ con WhatsApp℗ y pulsa el botón de menú ⋮ para después acceder en Dispositivos vinculados. Pulsa Vincular un dispositivo y enfoca la cámara del terminal a la pantalla de la tablet, para escanear el code QR que se muestra.

Tras escanear el code QR de manera satisfactoria, te llegará en la lista de dispositivos (por ahora sin icono y con un nombre que no tiene mucho sentido). Además, empezará a cargar en la tablet.
3. Listo

WhatsApp en la tablet se tomará unos segundos para preparar los mensajes y después podrás visualizar todas las conversaciones de tu WhatsApp℗ en tu tablet, equivalente que en el móvil. Como pasa con WhatsApp℗ Web, le cuesta un poco adquirir los mensajes antiguos, así que para consultar el historial deberás esperar unos minutos.
Desde este momento podréis chatear desde WhatsApp℗ en tu terminal y en la tablet indistintamente. Lo que escribáis en el terminal se revelará en la tablet al instantea, y además se te notificará en ambos aparatos cuando te llegue un nuevo mensaje. La interfaz no está adaptada para tablets todavía, pero por lo demás funciona equivalente que en el móvil, pero a lo grande.
Este es el resumen de todos los pasos para utilizar WhatsApp℗ en una tablet y en el móvil de manera simultánea, con la aplicación oficial y sin tener que sostener el terminal encendido para usarlo en la tablet:
-
Descarga e instala WhatsApp℗ Beta 2.22.21.6 beta(programa) o superior en la tablet
-
Abre WhatsApp℗ Beta en la tablet y pulsa Continuar para que se muestre el code QR
-
En el móvil, entra en Dispositivos vinculados y pulsa Vincular un dispositivo
-
Escanea el code QR de la tablet con el móvil
-
Espera a que carguen tus conversaciones en WhatsApp℗ en la tablet
Cómo cerrar la sesión de WhatsApp℗ en la tablet
¿Y qué pasa cuando te cansas de utilizar WhatsApp℗ en la tablet? Puedes cerrar la sesión como siempre, desde los ajustes de la aplicación, en el apartado Cuenta > Cerrar sesión, pero además también puedes cerrar la sesión de manera remota, desde el móvil.

Para hacerlo, entra en Dispositivos vinculados en tu terminal y toca en el icono que representa en la tablet, para después pulsar Cerrar sesión. Como comentábamos antes, por ahora WhatsApp℗ parece no tener un icono o nombre listo, de manera que se muestra un número y un icono con un interrogante.
–
La noticia Cómo utilizar WhatsApp℗ en una tablet y en el terminal a la vez con la aplicación oficial fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Ramírez .