Hace ya casi cuatro años que DAZN aterrizó en España tras su experiencia en países(naciones) como Alemania, Austria, Canadá, Italia, Japón, Suiza(país) o Brasil. El renombrado como ‘Netflix de los deportes’ llegó entonces con MotoGP, la Euroliga de baloncesto y la Premier League inglesa como grandes atractivos a cambio de 4,99 euros(EUR) al mes.
Poco a poco fue aumentando su inventario de contenidos con otras competiciones como la Fórmula 1, los canales Eurosport 1 y 2, y, desde esta temporada, 175 partidos de LaLiga Santander℗ al año. Todos esos derechos cuestan mucho dinero, y a la compañía le está acarreando unas pérdidas de bastantes cientos de millones de euros. ¿Cómo intentan revertir la situación? Reestructurando su oferta cada cierto tiempo, subiendo precios y empujando a sus usuarios a la permanencia.
De 4,99 euros(EUR) en 2019 a 18,99 euros(EUR) en 2023

El Informe Anual 2022 de DAZN Group descubre que la plataforma deportiva se ha convertido en el mayor broadcaster digital deportivo de Europa, tras haber ingresado más de 75 derechos de distintos competiciones en los últimos 12 meses. Todos esos derechos, sin embargo, han incitado que la compañía acumule pérdidas millonarias a nivel global.
Para hacernos una idea, sólo en 2021, esas pérdidas fueron de 2.130 millones de euros, un 79% más respecto al año(365días) anterior, según Bloomberg. Aquel año, la inversión en derechos deportivos fue 1.770 millones euros, pero en 2022, su ofensiva por el fútbol se ha reforzado. La adquisición del 45% de LaLiga Santander por 470 millones de euros(EUR) cada temporada es la mejor prueba de ello.

DAN garantiza que ya cuenta 15 millones de suscriptores de pago en todo el mundo(planeta) y, sólo el año(365días) pasado, emitió 1.200 millones de horas en streaming(transmisión) a través de 130 millones de aparatos conectados a Internet. Pero no es suficiente. La plataforma tiene que rentabilizar todos esos derechos y su resolución pasa por subir los precios.
El caso de España(país) es suficiente llamativo porque sus sucriptores han padecido varios aumentos en pocos años, dos en los últimos 12 meses. De aquel atrayente precio(valor) inicial de 4,99 euros(EUR) al mes(30dias) a comienzos de 2019 se pasó, unos meses después, a 9,99 euros con opción a comprar un año(365días) entero por 99,99 euros. El doble de dinero a cambio de incluir además los contenidos de Eurosport en HD.
Marzo de 2022. Llega la próximo subida, de modo que la mensualidad sube hasta los 12,99 euros con eventualidad de comprar todo el año(365días) por una cuota anual de 129,99 euros(EUR) (12 meses al precio(valor) de 10 en un pago único). Es decir, un incremento del 30%. Por el cambino, eso sí, DAZN había engordado su inventario con más contenidos, entre los que todavía no se encontraba LaLiga Santander.
Agosto de 2022. DAZN reestructura por completo su oferta ante el inicio de la temporada de fútbol. De exclusivo plan, pasamos a tres modalidades diferentes:
-
DAZN Esencial: integra todo el contenido y las competiciones de la plataforma, excepto LaLiga. Su precio(valor) se conserva en 12,99 euros(EUR) al mes(30dias) o 129,99 euros(EUR) al año(365días) (pago exclusivo al inicio de la suscripción).
-
DAZN LaLiga: integra exclusivamente la cobertura que la plataforma brindará de LaLiga y los cinco partido por jornada en 35 jornadas, así como las producciones DAZN Originals. Su precio(valor) es de 18,99 euros(EUR) al mes.
-
DAZN Total: integra todas la competiciones y contenidos de DAZN Esencial y todo lo que entrega DAZN LaLiga. Su precio(valor) es de 24,99 euros(EUR) al mes(30dias) en suscripción mensual(30-días) o 19,99 euros(EUR) al mes(30dias) en suscripción anual con pago dividido mensual. Si pagas el año(365días) entero, te sale por 249,99 euros.

Precios de DAZN (agosto de 2022)
Ese mismo mes, además, DAZN elimina la reproducción simultánea en dos aparatos conectados a distinto red con el objetivo de acabar con las cuentas compartidas. Además, introduce un interesante cambio en las condiciones al próximo mes: a partir de noviembre de 2022, es indispensable darse de baja con un mes(30dias) de preaviso.

Nuevos precios de DAZN (2023)
Enero de 2023. No ha pasado ni un año(365días) de la última subida de precios y la plataforma ratifica otra más. Y no sólo eso, sino que vuelve a reestructurar su oferta suprimiendo DAZN LaLiga y dando la bienvenida a un paquete de fútbol femenino, DAZN Victoria:
-
DAZN Esencial: sube de 12,99 a 18,99 euros(EUR) al mes, pese-a-que podréis sostener el precio(valor) de 12,99 euros(EUR) al mes(30dias) si asumen una continuidad de 12 meses (suscripción anual con pago dividido mensual). La suscripción anual con pago exclusivo además pasa de 129,99 a 149,99 euros.
-
DAZN Total: sube de 24,99 a 29,99 euros(EUR) al mes(30dias) en suscripción mensual, y de 19,99 a 24,99 euros(EUR) al mes(30dias) en suscripción anual con pago dividido mensual. El plan DAZN Total anual con pago exclusivo pasa de 249,99 a 299,99 euros.
-
DAZN Victoria: integra el fútbol femenino y su precio(valor) es de 9,99 euros(EUR) al mes.
Una «paquetización» que no beneficia a nadie

La nueva subida anunciada por la plataforma ha enfadado por equivalente a los aficionados al motor y a los aficionados al fútbol (masculino). Estos últimos han extraviado la opción de contratar exclusivamente los partidos de LaLiga; ahora, si quieres verlos, tendrás que optar por el paquete de DAZN Total y, en vez de pagar los 18,99 euros(EUR) de DAZN LaLiga, pagar 29,99 euros(EUR) al mes.
Por su parte, los seguidores de la Fórmula 1, MotoGP y el resto de deportes incorporados en DAZN Esencial pasarán de pagar 12,99 euros(EUR) al mes(30dias) a pagar 18,99 euros(EUR) al mes. 6 euros(EUR) más, una subida del 46%. Entendemos que los derechos son caros, muy caros, y el inventario de DAZN cada vez es más amplio, pero su estrategia para rentabilizarlos quizás no sea la más adecuada.
En los planes futuros de DAZN no sólo entra el mayor inventario de contenidos deportivos en directo y a la carta, sino además prometer merchandising, venta de entradas, games y apuestas. La adquisición de ELEVEN Sports, el lanzamiento de DAZN Store en algunos países(naciones) y el estreno de DAZN Bet (apuestas) en España(país) son la muestra de ello.
Pero, ¿qué sucede con esos aficionados que sólo quieren visualizar las carreras de Fórmula 1? ¿Y con aquellos a los que exclusivamente les importa Moto GP, cuyos derechos se han renovado hasta 2027? ¿Y a los que sólo les sólo les interesa el fútbol? Hacer distintos paquetes con descuentos por comprar varios para obtener suscriptores podría ser una mejor resolución que imponer una subida de precios tras otra. Pero qué sabremos nosotros.
Imágenes | DAZN
–
La noticia DAZN está perdiendo mucho dinero por la adquisición de derechos del fútbol y su plan para combatirlo es subir precios fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .