Movistar ha reorientado sus tarifas de fibra y móvil tras diez años apostando por Fusión, para centrarse ahora en simplificar la creación de un combinado más personalizado. Todo un cambio de trayecto que no solo se plasma en una nueva oferta, sino que viene ligado a un cambio en la imagen que acompaña a Movistar.
Elegir Fusión, era escoger todo. Con miMovistar, mantienes la eventualidad de escoger todo, pero el operador ahora facilita que puedas escoger sólo lo que necesitas, permitiendo ahorrar en la mayoría de casos frente a las tarifas Fusión. Pero posiblemente lo que busca Movistar℗ no es que paguemos menos, sino que estemos más satisfechos con los servicios contratados.
Una nueva experiencia para adquirir Movistar, más flexible y personalizada
Una nueva experiencia para contratar es el esencial eje de miMovistar, inspirada en una especie de carrito en el que ir agregando los servicios que resulten de interés. La fibra y terminal desde 54,90 euros(EUR) al mes(30dias) son obligatorios, y además lo es la TV Esencial por 10 euros(EUR) si quieres adquirir cualquier otro paquete de televisión.
Pero todo lo demás es opcional, así que crear un combinado a medida es ahora más fácil. Podría ser más flexible y dejar contratar, por ejemplo, datos(info) ilimitados con fibra a 300 Mbps, pero no puede oponerse que miMovistar es mucho más flexible que Fusión.
A partir de aquí, pueden añadirse paquetes de televisión con una variada oferta para casi todos los gustos, integra un servicio de renting de todo tipo de aparatos desde 0 euros(EUR) (con continuidad de tres años), y eventualidad de agregar Movistar Prosegur Alarmas desde 29,90 euros, Movistar Salud por 6,95 euros/mes, Movistar Car por 3 euros/mes o Xbox Game Pass por 12,99 euros/mes.
«Porque cada persona puede escoger lo que quiere, y además lo que no quiere», afirma Movistar℗ en alusión a los contenidos de televisión en el anuncio de miMovistar. Elegir lo que no quiere. Es un viraje total en la estrategia llevada hasta ahora por la operadora, que había favorito concentrar la diferenciación de sus tarifas Fusión por los contenidos de televisión incluidos, te gustaran, o no.
Si ahora quieres adquirir dos líneas, fibra y visualizar el baloncesto, existe más libertad para hacerlo que antes, o por lo menos no hay que hacer malabares para eludir pagar por el fútbol u otros contenidos que venían integrados por defecto. Es sólo un ejemplo, pero Movistar℗ ha debido notar que había gente cansada de pagar por lo que no quiere, y al fin ha rectificado.
Para Telefónica es un riesgo porque puede reducir el ARPU (ingreso medio por cliente), pero es de esperar que además aumente la satisfacción del cliente(usuario) y su fidelidad. Además, además puede animar a los usuarios con Vodafone TV, Orange℗ TV u otras plataformas de televisión a probar los servicios de Movistar Plus+, ahora que han reducido tanto el precio de determinados contenidos de televisión.
Movistar se ha vestido de O2, y de otros operadores

O2 es sencillez. Y Movistar, pese a su tamaño y mayor variedad de servicios, se ha vestido de facilidad con miMovistar y su «Elige lo que necesitas». Es la estrategia que ha llevado O2℗ desde su nacimiento, no sólo por prometer tarifas sencillas que ir suplementando más o menos a medida, sino por buscar la satisfacción del cliente para que se olvide de buscar otras alternativas.
La satisfacción del cliente(usuario) de O2℗ está más centrada en el precio(valor) sin sorpresas y en una cuidada atención al cliente(usuario) que reniega de las máquinas. Ahora, Movistar℗ busca que sus clientes con televisión y otros servicios estén más satisfechos al facilitarles contratar sólo que quieren.
Que el cliente(usuario) elija sólo lo que requiere es una estrategia que se implantó con la llegada de los OMVs más baratos, pero poco a poco, las marcas que aglutinan más servicios además han apostado por ‘poner al cliente(usuario) en el centro’ y dejar de inflar las tarifas de servicios, algunos cada vez más prescindibles, como el celular fijo.
Movistar ha sido el último en pasarse a la personalización, pero Vodafone y Yoigo son mucho más flexibles, y otras como Virgin telco no tienen rival en cuanto a personalización en la contratación de servicios.
Pese a la mayor flexibilidad, Movistar además se resiste a abrir sus primordiales contenidos de televisión a los clientes de sólo móvil, y tampoco parece que esté por la labor de dotar a Movistar+ Lite de mayor versatilidad, sobre todo cuando sabe que DAZN no podrá emitir LaLiga al completo y no tiene rival. Vodafone TV hace tiempo que se abrió a los clientes de sólo móvil, inclusive a los yuser; y Orange℗ se ha iniciado últimamente con su 1.ª oferta de televisión incluida en la tasa más completa de sólo móvil.
miMovistar es, en definitiva, la apuesta por una estrategia que lleva años funcionando no sólo en el mercado low cost y en la competencia, sino que hace tiempo que Telefónica además lleva constatando en sus propias entrañas a través de O2℗ España. Si esto servirá para frenar la pérdida de usuarios de televisión, para revertir los resultados en portabilidades o para aumentar sus ingresos futuros, lo detallaremos de cerca los cercanos meses.
–
La noticia De ‘Elige todo’ a ‘Elige solo lo que necesitas’: Movistar℗ cambia de rumbo, pero la estrategia no es nueva en Telefónica fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .