Android℗ en 2023 promete una potencia descomunal»>
Este año(365días) nos hemos adelantado al calendario usual y Qualcomm ha sacado su artillería dos meses antes de tiempo. Ha sido en Hawaii, algunas cosas no cambian, donde la signatura norteamericana ha dado a conocer el chip que ya era todo un misterio a voces. El nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 ya es oficial y mucho ojo con él porque viene a tope de todo.
Aunque Qualcomm no lo detalla en su hoja en el momento de la presentación, todo hace meditar que el nuevo Snapdragon 8 Gen 2 colocará un núcleo Cortex-X3 al frente de su CPU, lo que otorgará mucha potencia. Pero el nuevo chip no se queda ahí y refuerza todas sus líneas con respecto a la generación pasada, incorporando el modelo Plus de hace unos meses.
Una bestia en potencia bruta

Hay que iniciar este aviso indicando que Qualcomm emplea la tecnología de 4 nanómetros de TSMC de 2.ª generación para su nuevo procesador, un Snapdragon 8 Gen 2 que estrena (supuestamente, no es oficial en estos momentos) un sistema de cuatro clústeres con núcleos Kryo para su CPU. Hablamos de un núcleo Cortex X3 corriendo a 3,2GHz, dos núcleos Cortex A715 y dos núcleos Cortex A710 corriendo a 2,8GHz, y por último tres núcleos Cortex A510 corriendo a 2,0GHz.
El nuevo coprocesador conserva el soporte para apps de 32 bits pese-a-que en bajo rendimiento, toda vez que los Cortex X3 y A715 ya son único para el procesado de code de 64 bits. En lo que respecta a la GPU, a la gráfica, Qualcomm monta una nueva Adreno que es apto de desplegar un 25% más de potencia bruta al tiempo que además ahorra energía. La signatura indica que su propia CPU(Procesador) Kryo además hace lo propio, siendo apto de economizar hasta un 40% del gasto energético. Aunque no hablan de los picos de rendimiento, sólo de gasto medio.
Toca conversar de lo relativo a la inteligencia artificial con la llegada del nuevo Hexagon de Qualcomm, que continua echando mano de la CPU(Procesador) y la GPU(VideoProcesador) para contar con toda la potencia necesaria para ejecutar code de machine-learning y deep-learning. Un mejor chip acelerador Tensor hace que el Hexagon de este Snapdragon 8 Gen 2 despliegue 4,35 veces más potencia y que sea apto de aguantar INT4, un nuevo formato de inteligencia artificial que se integra así a la disciplina de los Snapdragon.
También contamos por aquí con el nuevo Sensing Hub de Qualcomm que en esta generación integra procesadores duales para inteligencia artificial. Llegamos al apartado fotográfico con el Snapdragon Sight y su capacidad para sensores en solitario de hasta 200 megapíxeles con capacidad para poder grabar vídeo 8K HDR a 60 fotogramas por segundo. Y claro está, no falta por aquí el pack Snapdragon Elite Gaming, el software(máquina) específico que permite al Snapdragon 8 Gen 2 ejecutar ray tracing en tiempo real y que además soporta el nuevo Unreal Engine 5.
Una bestia en conectividad

Junto al Snapdragon 8 Gen 2 llega el módem Snapdragon X70 5G que ya se había expuesto en comunidad y que otorga al coprocesador la capacidad para surfear redes 5G tanto nativas (SA) como no nativas (NSA). Además, convierte al Snapdragon 8 Gen 2 en el 1er coprocesador apto de mantener dos SIM 5G activas al tiempo.
Gracias al chip FastConnect 7800 de la signatura además poseemos compatibilidad con redes WiFi 7, tan en boga en estos momentos, pudiendo restablecer conexiones multienlace para maximizar el ancho de banda. El chip además entrega Bluetooth 5.3 dual con capacidad para conectarse a dos salidas de audio al mismo tiempo.
Y conversando de salidas de audio, conviene mencionar que el nuevo Snapdragon Sound del Snapdragon 8 Gen 2 trae sonido de alta fidelidad a los móviles que lo equipen. El chip es apto de prometer audio sin pérdidas de 48kHz y prometer latencias inalámbricas de 48 milisegundos. Todo esto está aderezado con el nuevo chip Snapdragon Secure para prometer protección al más alto nivel.
Deberíamos visualizar llegar los primeros smartphones móviles con el Snapdragon 8 Gen 2 dentro de muy poco tiempo, y que los anuncios comiencen inclusive antes. Estaremos atentos pues la batalla para 2023, con el Dimensity 9200 en el otro lado de la balanza androide, se prevé muy ilusionante.
Las pormenorizaciones técnicas del Snapdragon 8 Gen 2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
|
---|---|
Construcción |
4 nanómetros segunda generación |
CPU |
8 núcleos Kryo basados en Cortex-X3 a 3,2GHz |
GPU |
Adreno de cuarta generación |
Inteligencia artificial |
Hexagon Vector |
Módem |
Snapdragon X70 5G |
Conectividad y geolocalización |
WiFi 7 hasta 5,8Gbps MIMO 2×2 |
Cámaras |
Snapdragon Sight |
Pantallas |
Principal 4K/60Hz o QHD+/144Hz |
Audio |
Códec Qualcomm Aqstic WCD9385 |
Otros |
Quick Charge 5+ |
–
La noticia El Snapdragon 8 Gen 2 es oficial: el coprocesador de la gama alta Android℗ en 2023 promete una potencia descomunal fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .