Android℗ y iPhone»>
Sabiendo que WhatsApp Plus y otros mods de WhatsApp℗ no son muy recomendables y que la aplicación nativa no entrega demasiadas alternativas de personalización, es normal que a veces nos parezca todo demasiado soso. Sin embargo, cambiar el tipo de letra que usamos es una buena manera de tunear la app.
De hecho, pese-a-que Android℗ se caracterice por ser un sistema más abierto a la personalización, además en iOS℗ logramos intercambiar la fuente. A continuación te contamos qué debes hacer para ello, separadamente de qué sistema operativo terminal tengas.
Una aplicación de teclado es la clave de todo

Existen varias maneras de cambiar el tipo de letra en WhatsApp℗ de Android. Sin embargo, hay un método que no solo es el más fácil y cómodo, sino que es aplicable además a iOS, dado que cambiar la fuente en un iPhone está bastante limitado.
Para ello habrá que recurrir a una de las varias apps de teclado para el móvil que existen. Estas suelen ser útiles para adquirir teclados que incluyan caracteres especiales o para modificar su tamaño y escribir con más sencillez a una mano. Sin embargo, una de las funciones que además permiten es tener diferentes tipos de letra en un solo teclado, saliendo así del standard que tienen el teclado de Google y el de Apple.
Apps recomendadas para intercambiar la fuente
Como ya decíamos, existen varias aplicaciones con las que adquirir nuevas fuentes para el teclado y que estas se trasladen a WhatsApp. A continuación te partimos las que, a vuestro juicio, son las que mejor funcionan. Todas ellas son gratis y, pese-a-que tienen versiones de pago para adquirir nuevas fuentes, podría ser más que bastante con las que ya ofrecen de manera gratuita.
- Font Keyboard | Para Android | Para iOS
- Fonts | Para Android | Para iOS
- Fonts Keyboard | Para Android | Para iOS
- Fonts Art | Para Android | Para iOS
Cambiando el teclado en Android

Cuando ya hayáis descargado la app, conviene que la abras para otorgar los pertinentes permisos, así como customizar el teclado. Cabe decir que desde la propia aplicación podrás seleccionar el teclado como predeterminado. Si deseas intercambiar de nuevo al nativo u otro, deberás ir a los ajustes de teclado del terminal (basta con que busques «teclado» en el buscador de ajustes para hallar la opción).
También es posible, dependiendo de tu versión(estable) de Android℗ y de la app, que puedas intercambiar de teclado pulsando un icono que aparece en la parte inferior derecha. En cualquier caso, ya con el teclado con fuentes puesto como predeterminado, podréis acceder en WhatsApp y otras aplicaciones que admitan entrada de texto y escribir con la fuente que quieras.
Cambiando el teclado en iOS

En el caso de los teclados de Apple, una vez que descargues la aplicación, deberás abrirla para ir aceptando los posibles permisos que te solicite y se instale en el sistema. Después, deberás ir a Ajustes > General > Teclado > Teclados y aquí pulsar sobre el teclado que instalaste y dale permiso para acceder.
Ahora ya podrás acceder en WhatsApp℗ o cualquier otra aplicación y utilizad este teclado. Si ves que aparece el teclado nativo todavía, bastará con que pulses el icono con manera de globo terráqueo que aparece abajo a la izquierda. Pulsando en este botón podrás ir cambiando de tipo de teclado.
–
La noticia Escribir con diferentes tipos de letra en WhatsApp: así podréis hacerlo en Android℗ y iPhone℗ fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .