Llega el momento de renovar el router que tenemos en casa o de hacernos con uno nuevo y a la hora de elegir, una de las mejores opciones que logramos hallar en el mercado es hacernos con un modelo semenjante con WiFi 6, la última transformación en lo que a notificaciones y inalámbricas se refiere.
La llegada del WiFi 6 ha supuesto, como ahora veremos, una serie de mejorías respecto a los routers que hasta ahora podíamos hallar en el mercado. Y con unos precios cada vez más asequibles, soy una buena opción para mejorar la cobertura en casa, sin tener que utilizar PLC’s, amplificadores o repetidores.
WiFi 6 es la última transformación en lo que a notificaciones inalámbricas se refiere. Heredero del WiFi 5, es una tecnología que de entrada cambia de nombre. Se acabó el utilizar nombres complicados difíciles de comprender como 802.11 de las letras a/b/g/n/ac/ax. La WiFi Alliance, organismo a cargo de regular los estándares de las notificaciones WiFi, decidió intercambiar el apellido para hacerlo más amigable.
Así por ejemplo no poseemos que utilizar 802.11 ax, que es lo mismo que WiFi 6. Por su parte, 802.11 ac ahora pasa a llamarse WiFi 5 y así con el resto de nomenclaturas, ahora mucho más sencillas de entender.
Conectividad, velocidad, estabilidad y seguridad

Pero junto al cambio de nombre hay más, pues ahora WiFi 6 es el nuevo standard que ya predomina en bastantes los routers que varias marcas van lanzando al mercado. Dicho todo esto, si quieres aprovechar todas las mejoras que entrega este tipo de conexión, debes contar con aparatos compatibles.
Esto quiere decir que si tienes un router con WiFi 6 pero tu teléfono, Smart TV, portátil… no lo soportan, seguirán empleando la conexion con el manera 802.11 ac o lo que es lo mismo, WiFi 5.
En este sentido, los aparatos de los últimos dos años, sobre todo smartmoviles en las gamas altas, ya son semejantes con WiFi 6. Otros aparatos lanzados hace unos 4 años funcionarán bajo el standard WiFi 5, entretanto que los más viejos lo serán con el standard WiFi 4.
No obstante, la llegada del WiFi 6 no representa problemas para los aparatos que ya tenemos en casa, puesto que existe retrocompatibilidad y todos los aparatos funcionarán como siempre lo han hecho.
Si tenemos en casa algún dispositivo semenjante con WiFi 5 o WiFi 4 y el router es WiFi 6, ese dispositivo en concreto funcionará con el standard con el que es compatible y el router se adaptará sin problemas.
No obstante, si tenemos un dispositivo que funciona con WiFi 6 y el router opera bajo WiFi 4 o WiFi 4, no podremos aprovechar las mejorías que ahora veremos.
Diseñado para el hogar

El hogar conectado es la razón de ser del WiFi 6. Un standard inventado para ofrecer mejor respuesta al uso de los aparatos del Internet de las Cosas (IoT). Se trata de eludir el problema de la saturación de las redes Wi-Fi que puede provocar el uso de bombillas, alta-voces conectados, regletas, enchufes, electrodomésticos…
En este sentido, el standard WiFi 6 entrega mejoras como una reducción de la latencia y una mejor gestión del espectro para eludir la congestión de las redes. Así, puede gestionar conjuntamente las frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz asignando un mayor número de canales en los que ubicar cada conexión.

Diferencia entre OFDM (en versiones anteriores) y OFDMA (Wi-Fi 6)
Además cuenta con desiguales tecnologías para aumentar el uso de la red. Por ejemplo, OFDMA, acrónimo de (Orthogonal Frequency-Division Multiple Access), es el sistema empleado para optimizar el el uso de la red disponible asignando a cada dispositivo el ancho de banda que requiere de manera dinámica. Esta tecnología distingue el dispositivo que está conectado y en función de sus necesidades, la asigna un ancho de banda concreto. Con el WiFi 5 todos eran lo mismo para el router.

En vez de ir uno a uno, con MU-MIMO el router se conecta a la vez con varios aparatos
Por su parte, se mejora el uso con diferentes aparatos de manera simultánea gracias al uso de tecnologías como MU-MIMO (Multi-User Multiple Input Multiple Output), que ahora permite gestionar hasta 8 aparatos simultáneamente.
Además y para eludir las interferencias con redes cercanas como pueden ser las de los vecinos, WiFi 6 cuenta con la tecnología Color BSS, de manera que puede distinguir las redes de tus vecinos para diferenciarlas de las conexiones de casa y así eludir las interferencias y mejorando el ancho de banda.
Otra mejora que llega con WiFi 6 es el soporte para a el sistema de cifrado WPA3. WPA2 ya no es seguro frente a ataques y ahora con WPA3 se permite un cifrado de 192 bits frente a los 128 bits de WiFi 5.
Mejores routers con WiFi 6

Llegado el momento de escoger cuál es el router que nos puede interesar, el mercado entrega una gran cantidad de opciones con todo tipo de precios y prestaciones. Y de todo lo que logramos encontrar, vamos a repasar algunos de los que consideran más interesantes.
Honor Router 3

Honor está presente con el modelo más económico del listado. Un modelo semenjante con el standard WiFi 6. Un router con WiFi Dualband Gigabit que opera en la banda de 2.4 GHz y 5 GHz que también soporta la creación de redes en malla. Y ahora lo logramos hallar por menos de 40 euros.
HONOR Router 3 Wifi℗ 6 Router 1000Mbit / s Dual Core 2976Mbps Wifi℗ Router Dualband Gigabit 2.4GHz / 5GHz Enrutador Mejorado Wifi℗ Blanco
Linksys MAX-STREAM (AX1800)

No es el más hermoso de todos los que vamos a ver, pero también es el más discreto y uno de los más económicos. El Linksys℗ MAX-STREAM (AX1800) entrega WiFi 6 y redes Mesh, es apto de gestionar hasta 25 aparatos conectados y cubrir áreas de hasta 150 metros cuadrados. Y todo por un precio(valor) cercano a los 90 euros.
Linksys MR7350 router WiFi 6 mesh de doble banda (AX1800), funciona con el sistema Velop WiFi para todo el hogar, router WLAN con controles parentales por la app de Linksys
Xiaomi AX3600

Otro modelo importante es este de Xiaomi. Ofrece soporte para conectar hasta 248 dispositivos del Internet de las cosas y puede funcionar bajo las redes de 2,4 y 5 GHz consiguiendo una velocidad conjunta de hasta 2.976 Mbps. Además, podréis trastear con el firmware para sacarle más partido a su potencial. Lo podréis hallar por un precio(valor) cercano a los 90 euros.
Xiaomi mi AIOT router AX3600 inalámbrico Doble banda (2,4 GHz / 5 GHz) 3000 Mbps, Chip de 6 núcleos, hasta 248 dispositivos, multicolour
NETGEAR Nighthawk RAX43

Seguimos subiendo los precios y las prestaciones y ahora nos toca conversar del NETGEAR Nighthawk RAX43, un moderno router de alto desempeño semenjante con Wi-Fi 6 cuyo punto fuerte es la ciberseguridad gracias al sistema Netgear Armor que entrega protección de red y aparatos conectados contra virus, malware, spyware y otras amenazas de Internet gracias al análisis de vulnerabilidades. Con un coprocesador de triple núcleo de 1.5 GHz, entrega un desempeño y alcance bastantes posiblemente para la mayoría de hogares. Y lo logramos hallar por unos 145 euros.
NETGEAR Nighthawk RAX43 – Router WiFi 6 AX5 AX4200 de 5 transmisiones
ASUS RT-AX82U AX5400

Subimos el listón y nos localizamos con este modelo de ASUS como es el router gaming AX5400. Destaca su diseño(layout) y su sistema de iluminación AURA RGB. Ofrece soporte para redes malladas, acelerador de dispositivos, puerto gaming, QoS adaptable y redireccionamiento de puertos y lo logramos hallar por unos 175 euros.
ASUS RT-AX82U V2- Router Gaming AX5400 Doble Banda Gigabit (Compatible PS5 y Smart TV, manera para games de móvil, AiProtection con TrendMicro, WiFi AiMesh, puerto Gaming, Adaptive QoS, Aura RGB)
TP-Link Archer AX6000

Con un aspecto efectivamente llamativo llega el TP-Link Archer AX6000. Tiene un precio(valor) cercano a los 300 euros y cuenta con ocho puertos de red par conectar aparatos por cable y tecnologías como Band Steering, OFDMA y MU-MIMO. Ofrece velocidades de 4804 Mbps (5 GHz) y 1148 Mbps (2.4 GHz) y un sistema de seguridad ingresado con servicio de antimalware con antivirus, controles parentales y QoS.
TP-Link Archer AX6000 – WiFi 6 Router, Tri-Band Gaming Router WiFi, MU-MIMO, Una CPU(Procesador) 1.8 GHz Quad-Core y 2 co-procesadores, hasta 5952 Mbps: 4804 Mbps (5 GHz) and 1148 Mbps (2.4 GHz)
Asus ROG Rapture GT-AX11000

Llegamos al modelo más llamativo. El Asus℗ ROG Rapture GT-AX11000 es un router con WiFi 6 pensado sobre todo para gamers. Un modelo con aspecto de araña que también es semenjante con la creación de redes Mesh al permitir emparejarlo con otros routers de la casa. Llaman la atención sus ocho antenas giratorias, consiguiendo lograr hasta los 10.8Gbps. Tiene un precio(valor) de cerca de 390 euros.
ASUS GT-AX11000 ROG Rapture – Router Gaming Tri-Banda AX11000 Gigabit (Triple VLAN, Compatible PS5, Aura RGB, 2.5G gaming port, AiProtection Pro, Adaptive QoS, soporte Ai-Mesh)
–
La noticia Guía de compra de routers con WiFi 6: prototipos para todos los bolsillos y diseños(conceptos) para todos los gustos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Jose Antonio Carmona .