Si estás pensando en adquirir internet(triplew) para casa, probablemente en lo que más te fijarás es en la velocidad de la conexión, si es simétrica y por supuesto, el precio. Hay una característica poco conocida pero muy interesante por su influencia en la conexión, CG-NAT (Carrier-Grade Network Address Translation o en castellano, NAT de grado de operador o NAT a gran escala). Si no tienes muy claro qué es, para qué sirve y en qué te beneficia o perjudica que tu futuro internet(triplew) doméstico tenga CG-NAT, continua leyendo.
Qué es CG-NAT y cómo funciona
CG-NAT es una herramienta(tool) empleada en redes de telecomunicaciones y proveedores de servicios de Internet (ISP) cuya misión es gestionar la escasez de direcciones IP(dinámica) IPv4 disponibles y hacer más fácil el paso a IPv6.
El funcionamiento de CG-NAT es semejante al del NAT (Network Address Translation), empleado en redes domésticas y profesionales para que varios aparatos compartan una sola IP(dinámica) pública. Eso sí, en el caso de CG-NAT se trata de una implementación a gran escala, pudiendo gestionar miles o millones de conexiones al mismo tiempo.
Básicamente esta tecnología hace que las redes se configuren con direcciones de red privadas y que posteriormente se conviertan a direcciones públicas con equipos de traducción intermedios entre vosotros y la red. Así, múltiples usuarios reparten una sola IP(dinámica) Pública, lo que permite economizar en IPv4, dando margen a la completa adaptación de IPv6.

Como afecta a la conexión a internet
Ya hemos visto que una conexión emplee CG-NAT implica la traducción de direcciones, un procedimiento que puede afectar negativamente al establecimiento de conexiones de apps y servicios, principalmente si necesitan recibir conexiones entrantes desde Internet.
Por ejemplo, puede dificultar conexiones de aplicaciones peer-to-peer, games online o servicios que necesitan puertos específicos para estar abiertos y accesibles desde fuera de la red.
Tener contratado internet(triplew) con una compañia que use CG-NAT se traduce en que no podremos abrir puertos en el router al compartir una IP(dinámica) Pública, reenviar puertos (ya que la IP(dinámica) de la WAN no es pública) o si deseamos utilizar un servidor FTP o un NAS, ya que no será probable poner ningún servicio en nuestra red local. De manera simplificada, con CG-NAT vuestro router es casi virtual, ya que está limitado por el operador, por lo que no permite tantas funciones.
Si además nuestra domótica necesita de una IP(dinámica) pública, además habrá problemas. Otra consecuencia de usar CG-NAT es que hay una mayor latencia, lo que se sufre principalmente si juegas partidas online. Los baneos además pueden pasarnos factura, ya que si compartimos IP(dinámica) pública con alguien que está bloqueado en algún servicio, en la práctica será como si tú además estuvieras baneado.
Cómo saber si conexión a internet(triplew) usa CG-NAT
Tras conocer el funcionamiento, uso y limitaciones de utilizar CG-NAT, es probable que te preguntes si tu tasa de internet(triplew) doméstico la usa o no. Puedes comprobarlo de muchas formas, pese-a-que la más directa es contactar con la compañia que te suministra estos servicios y les consultes. Además, como verás más abajo, en bastantes casos te permitirán desactivarla.
La 1.ª consiste en intentar abrir un puerto en tu enrutador para utililarla con un servicio o aplicación que se conecte directamente a internet. Si no puedes, es probable que la culpa la tenga CG-NAT y su dificultad para recibir conexiones entrantes.
Otra manera más sencilla consiste sencillamente en comprobar tu dirección IP(dinámica) pública, algo tan fácil como ir al motor de búsqueda y escribir ‘¿Cuál es mi IP? para que te la devuelva. Esa es la que te ha asignado tu proveedor de servicios de internet(triplew) (ISP).
Cuando tengas tu IP, echa un vistazo a tu contrato y factura en busca de la dirección IP(dinámica) proporcionada. Si es la misma, es altamente probable que no uses CG-NAT porque tendrás tu propia IP(dinámica) dedicada.
Estos son los operarios con CG-NAT
A continuación listamos los primordiales operarios en España(país) y su política de app de CG-NAT. Como verás, hay telecos que no usan CG-NAT, otros que lo hacen por defecto pero te permiten desactivarlo y finalmente, quienes la usan sí o sí.
Las compañias del Grupo Masmóvil, que incorporan Másmóvil, Yoigo℗ y Pepephone, sí que usan CG-NAT, pero puedes deshabilitar esta tecnología contactando con el soporte técnico.
También usa CG-NAT Digi, pero es probable desactivarlo y navegar con una IP(dinámica) en exclusiva al adquirir Conexión Plus por un euro(EUR) al mes(30dias) (llamando a 1200 desde tu celular DIGI o al 642 642 642 desde cualquier otra compañía).
Virgin – Telco emplea CG-NAT para las conexiones de internet(triplew) y si quieres desactivarlo es indispensable contactar con Atención al cliente, bien a través de sus redes sociales o con el celular 910 053 487 .
Finalmente además usa CG-NAT Finetwork, pese-a-que a diferencia de las anteriores, no es probable desactivarlo de la conexión salvo que esta se produzca a través de la red de fibra de Vodafone.
Empresas de telecomunicaciones como Movistar, Vodafone℗ y O2 no emplean CG-NAT y si eres cliente(usuario) de Orange y Jazztel, debes saber que estas operadoras solo lo usan a manera de llave para quienes tienen IPv6 y requieren entrar a servicios con IPv4.
Vía | Xataka Home
Portada | Foto de Thomas Jensen en Unsplash
En Xataka Móvil | La seguridad de tu WiFi puede estar en riesgo: protege tu router revisando estos aspectos
–
La noticia La tecnología CG-NAT influye en tu conexión a internet: qué es, cómo te afecta, qué operarios la usan y cómo desactivarla fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva Rodriguez .