Con el aviso de iOS 17, llegaron no sólo noticias a los iPhone, sino también a los AirPods Pro que se usasen con esta versión(estable) del sistema. Eso sí, exclusivamente a los más recientes AirPods Pro de segunda generación. La que más resalta es la de acoplar la cancelación de ruido y volumen al entorno en lo que se conoce como audio adaptativo.
Teniendo en mi posesión esos mismos audífonos y habiendo implementando las betas de iOS℗ 17 en mi iPhone, no me quedaba otra que probar estas nuevas funcionalidades. Como avance, te diré que Apple ha hecho muy buen trabajo aquí, pese-a-que todavía hay aspectos a pulir. En general, bastante satisfecho.
Activar el audio adaptativo de los AirPods Pro no podría ser más sencillo
Aunque las noticias fueron anunciadas en junio, en la WWDC 2023, no llegaron con las primeras betas de iOS℗ 17. De hecho, para ser honesto debo reconocer que me olvidé de ello y dejé de buscarlo. Ha sido en la previsible última beta(programa) en la que lo he encontrado, por lo que seguro que aparecerá a todo el anunció cuando se lance iOS℗ 17 la próxima semana.

El caso es que no hace falta indagar demasiado, ni siquiera en los misteriosos nuevos ajustes para programador estrenados en iOS℗ 17 (lo de misteriosos viene porque, de repente, desaparecieron). Nada más conectar unos AirPods Pro 2 a un iPhone℗ con iOS℗ 17 aparece la opción. Todo ello en la chica y ya clásica ventana que aparece debajo de la pantalla del iPhone℗ y en la cual se entrega una guía rápida de sus funcionalidades.
Luego, para controlarlo no hay más que irse al centro de control. Allí debemos sostener presionada la barra de sonido, que ha de tener el icono de los AirPods Pro como indicativo de que están conectados. En la parte inferior aparecerán los ya conocidos modos de cancelación desactivada, sonido ambiente, cancelación de ruido y el nuevo manera ‘Adaptativo’.
Pulsando en ese manera aparecen más alternativas añadidas como escoger si queremos o no adaptar la cancelación de ruido y localizar la conversación cuando nos colocamos a hablar. También aparece allí la opción de audio espacial lanzada por Apple℗ hace año(365días) y medio.

Cabe decir que también en los ajustes localizamos alternativas para habilitar las funciones que deseemos. No hay más que abrir los propios ajustes del iPhone℗ y acceder en ‘AirPods Pro’ (si no aparecen aquí, debemos acceder en ‘Bluetooth’ y, al lado de ‘AirPods Pro’ pulsar en el icono de la ‘i’).
Primeras pruebas y un buen miedo por parte de Siri

Imagen: Apple
Aunque al final no deje de ser un detalle (útil, por cierto), quiero advertir que la 1.ª vez que se usen estas alternativas Siri nos avisará. En mi caso, me disponía a escuchar un podcast y, antes de cumplirse los 5 segundos de reproducción, se pausó plenamente para que Siri me anunciase que realmente había activado el audio adaptativo y explicarme cómo podía controlarlo. Como decía, está bien la advertencia, pese-a-que a mí me pegó un buen susto.
Quitando la anécdota personal vivida, he de decir que de primeras es probable que no notemos nada nuevo, pese-a-que depende del ambiente. De ahí que sea adaptativo. Yo estaba saliendo de casa para dar un viaje y en el rumbo de la puerta al ascensor y del ascensor a la calle había silencio y por tanto la sensación era la de llevar el manera ambiente.
Sin embargo, fue salir a la calle y empezar a notar como los ruidos de los coches o de los murmullos de la gente se reducían casi por completo. Ahí ya se había activado la cancelación de ruido y el «casi» viene por las propias limitaciones de estos auriculares, dado que tienen una excelente cancelación de ruido para ser TWS (para mí, los mejores), pero nunca a un nivel tan alto como unos audífonos de diadema que sumen también una buena dosis de cancelación de ruido pasiva.
Debo también reconocer que Apple℗ no inventa nada en el sentido de que ya hay audífonos desde hace años con funcionalidades similares. Todo parte de la idea de aislarnos del ruido del ambiente cuando sea latoso y sacarnos de la burbuja cuando sea necesario. No obstante, y pese-a-que sea todavía una funcionalidad novata en AirPods, reconozco que me ha gustado más que en otros audífonos que he podido probar.
Hay cosas por pulir, pero no es ni mucho menos una función beta
Desconozco los pormenores y complejidad técnica que debe tener implementar algo así, pero en mi experiencia he percibido que los AirPods Pro son capaces de distinguir muy bien los sonidos. Mucho mejor que otros. Un ejemplo es que me anula el sonido de los coches que están lejos, sin embargo los amplía cuando estoy cerca.
Esto lo veo muy positivo en virtud de poder cruzar una calle con seguridad de que no nos van a atropellar. Que sí, debemos mirar siempre inclusive en pasos habilitados para peatones, pero basta que nos despistemos un 2.º o sea una esquina en la que de repente aparezca un coche. Ahí, poder escuchar el sonido de los autos lo considero vital.
Resulta también importante lo de bajar el volumen cuando se localiza una conversación. Aquí tengo un sabor un tanto agridulce, dado que funciona, pero se nota que ha de pulirse todavía. El 1er ejemplo, positivo, lo encontré cuando en mitad de la calle me paré a conversar con un conocido, el cual inició la conversación y, sin que yo hubiese mediado vocablo aún, maquinalmente se bajó el volumen. Bien.
También he notado que cuando soy yo el que inicia la conversación, el volumen también disminuye, retomando el volumen que tenía determinado una vez que acabó mi discurso (igual cuando deja de conversar la otra persona). Sin embargo, equivalente que localiza muy bien sonidos ambientales, peca de no diferenciar una sencillo tos de una conversación. No en todas las situaciones ha fallado, pero sí las bastantes como para que se note que este es un punto a mejorar.

Imagen:Xataka
La gran pregunta que me hacía, y que posiblemente te estés realizando tú, es cuánto baja el volumen cuando localiza una conversación. Y lo cierto es que no tengo una respuesta precisa porque no la hay. Depende todo del volumen que tuviésemos ya determinado y del de nuestra voz y la de vuestro interlocutor. Lo que sí es común en todos los casos es que es lo bastante como para poder continuar la conversación sin dejar de escuchar de fondo lo que estábamos reproduciendo en el iPhone℗ (ya de vosotros depende si elegimos pausar o no para atender mejor la conversación).
Otro punto, y este ya sí que es puramente personal e inclusive entendible, es que cuando viaje a mi perro tiendo a hablarle. No me tomes por loco e imagines a un tipo charlando sobre la vida con un canino. Me refiero a soltar frases como «venga, vamos» cuando se para demasiado rato a olisquear cosas que no debe. En esos momentos reconozco que me ha molestado que se me baje el volumen de la reproducción, pero ya digo que es plenamente normal. ¿Cómo va a saber Apple℗ si hablo con mi perro? O equivalente lo sabe y le da importancia, así que oye, quizá sea hasta bueno.
Ya fuera de bromas y anécdotas puramente personales, yendo ya las conclusiones, en global encuentro aquí una funcionalidad muy bien trabajada y que ya venía siendo una necesidad. No veíamos multitudinarias manifestaciones a las puertas de la sede de Apple, pero cualquiera que sepa de la existencia de estas funciones y también las haya probado, seguro que echaba en falta su llegada a los AirPods.
La pena es que se limite a los últimos AirPods Pro y no esté presente en los de 1.ª generación. Sus motivos habrá, ya sean técnicos o cuestiones de marketing. El caso es que, más allá de la cancelación de ruido que ya había, me alegra inmensamente poder sentir que de verdad llevo unos audífonos ‘Pro’ en mis orejas. Ahora, a continuar probando y viendo cómo va mejorando.
En Xataka Móvil | Así quedan los iPhone℗ 15 Pro y iPhone℗ 15 Pro Max frente a la gama premium Android
–
La noticia Lo he probado y el nuevo audio adaptativo de iOS℗ 17 es lo mejor que les ha pasado a los AirPods Pro fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .