iOS 17.
Esta semana se lanzó la ‘RC’ de iOS℗ 17, siglas de ‘Release Candidate’, siendo indicativo de que será la última beta(programa) antes de que llegue de manera oficial el lunes 18 de septiembre. Por tanto, estamos en un buen momento para prever qué podrían producirse problemas y así conocer ciertos consejos para que la descarga sea más rápida y puedas gozar cuanto antes de la gran actualización anual para tu iPhone.
Cómo actualizar más rápido a iOS℗ 17
Sólo habrá tres requerimientos para poder instalar iOS℗ 17 (como cualquier otra versión): tener conexión a Internet, tener al menos un 20% de batería y tener almacenamiento libre suficiente. Si cumples con estas tres, deberías poder efectuar la descarga y posterior instalación sin problema.
Ahora bien, es probable que no avance, que se quede parada en un punto o que esté ya la barra completa y sin embargo no se instale. Lo 1.º que debemos decirte es que puede ser plenamente normal, pese-a-que hay ciertos aspectos que conviene revisar, ya que además podrían acelerar la descarga.
Prioriza siempre el WiFi

Aunque la conexión 5G de los móviles puede ser muy rápida, todavía el WiFi continua siendo por normativa global una conexión más veloz, además de más estable. De ahí que sea aconsejable actualizar por esta vía siempre que puedas. Si tienes muchas redes, prioriza la de 5 GHz.
Procura además sostener el iPhone℗ lo más cerca del router que puedas. Y ya en caso de dudas acerca de qué tipo de conexión te proporciona una mayor velocidad, no hay nada mejor que realizar una prueba de velocidad (desde la propia Google℗ puedes, sin instalar nada y con sólo buscar «test de velocidad»).
Minimiza al máximo el consumo de Internet
Lógicamente al tener el iPhone℗ conectado a Internet, algo de consumo extra se producirá a causa de apps tan comunes como WhatsApp, que pese-a-que no la tengas abierta, se conserva en consumo mínimo para hallar posibles nuevos mensajes. Si bien es cierto que eliminar esos consumos es lo mejor, resulta un tanto tedioso e innecesario.
Basta con que dejes dichos recursos en 2.º plano y trates de no hacer nada más con el iPhone, manteniéndolo en la pantalla de actualizaciones. Por supuesto, lo que más debes eludir es consumir contenido en streaming(transmisión) o efectuar otras descargas simultáneas que, por chicas que sean, lastran la velocidad de descarga del software.
Volver a empezar todo el proceso

Da equivalente lo avanzado que estuviese, ya que si por alguna razón se ha producido un error que detenga la descarga, lo aconsejable es paralizarla y volver a realizarla. Aquí hay dos maneras de parar la descarga. La 1.ª de ellas es ir a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone, buscar «iOS 17» y acceder para después pulsar en ‘Eliminar actualización’.
Si no te aparece dicha opción, podrás reiniciar el terminal para que, al volverse a encender, aparezca la descarga. Eso sí, en este punto te aconsejamos más que sea un apagado completo del iPhone, de manera que todos los procesos se cierren por completo. Tras una espera de un minuto (aprox.) vuelve a encenderlo y acude de nuevo a actualizar.
Prueba a actualizar con un ordenador
Existen varias maneras de actualizar un iPhone y una de ellas es con un ordenador. De hecho puede ser la manera más rápida si lo tienes conectado por cable Ethernet℗ al router o si, en su defecto, su velocidad por WiFi es mayor que la del propio iPhone.

Para actualizar desde un Mac℗ con macOS 10.15 o posterior deberás conectar el iPhone℗ mediante cable, abrir Finder y pulsar en el icono del iPhone℗ que llegará a la izquierda. Después, pulsa en ‘Actualizar software’ y continua la guía que aparece en pantalla.
En el caso de que lo vayas a hacer desde un PC Windows℗ o Mac℗ con macOS 10.14.4 o anterior, deberás abrir iTunes (es nativo en esos Mac, pese-a-que en Windows℗ deberás descargarlo). Una vez conectes el iPhone℗ al computador y abras iTunes, deberás hacer click en el icono del iPhone℗ y efectuar el mismo curso de pulsar en ‘Actualizar software’.
Si nada funciona, paciencia (y revisa los servidores de Apple)
Como toda gran compañía, Apple℗ posee grandes servidores de los que efectuar las descargas de actualizaciones. Sin embargo, es normal que eventualmente se saturen. Y esto ocurre principalmente cuando hacen escasos minutos que se ha lanzado una actualización como la de iOS℗ 17, al ser la más interesante del año(365días) y la más esperada.

Imagen: WP Tavern
Por tanto, la paciencia es una virtud en estos casos. Si no lograste acelerar la descarga, sólo te quedará esperar a que finalice sola o, si lo prefieres, cancelar plenamente el curso y esperar al día siguiente.
No obstante, no descartes tampoco que pueda haber otro tipo de fallo en los servidores de Apple. No tendrás potestad para solucionarlo, pero al menos sabrás el motivo de la lentitud (o el error) y con la certeza de que generalmente son fallos que la compañía resuelve en minutos. Apple℗ entrega una web en la que revisar el estado de sus sistemas, que es a la que debes acudir para la comprobación.
En Xataka Móvil | Así quedan los iPhone℗ 15 Pro y iPhone℗ 15 Pro Max frente a la gama premium Android
–
La noticia Mi iPhone℗ tarda mucho en actualizar a iOS℗ 17 o da error: así podrás acelerar la descarga cuando esté disponible fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .