Aunque llevamos conversando de ello desde 2008, fue en junio de 2012 cuando se lanzó extraoficial IPv6 (Internet Protocol version 6) como principal sustituto del IPv4. Este nuevo protocolo llegaba con el objetivo de generar nuevos tipos de direcciones IP más largas y complejas por el sencillo motivo de que las direcciones IPv4 ya se habían acabado.
Aunque hace años que titanes como Google, Microsoft℗ o Facebook℗ ya ofrecen contenidos nativos en IPv6, hemos tenido que esperara hasta ahora para que un operador de España(país) despliegue IPv6 en su red móvil. Ha sido Movistar, de modo que sus clientes podrán entrar más rápidamente y con mayor seguridad a esos contenidos.
El despliegue terminará antes de abril
El pasado mes(30dias) de noviembre, Movistar℗ empezó a desplegar la funcionalidad Dual Stack para poder proporcionar direcciones IPv6 a aquellos usuarios de líneas móviles que tuvieran configurado el APN «telefonica.es» en un aparato semenjante con IPv6/IPv4.

Ahora, el operador ha confirmado extraoficial que ya ha empezado a desplegar el protocolo de Internet versión(estable) 6 (IPv6) en su red móvil, de modo que el dispositivo, al restablecer una conexión con la red movil para entrar a Internet, recibe tanto la habitual dirección IPv4 como la nueva IPv6.
Una de las mejorías de utilizad IPv6 es alcanzar una mayor velocidad de acceso hacia los llamados ‘hiperescalares’ que ofrecen los contenidos en IPv6 (Google, Microsoft, Meta, Amazon,..), pero este nuevo protocolo, además, integra mejoras en la seguridad y la movilidad.
Movistar se ha convertido, por tanto, en el 1er operador en España(país) en direccionar con IPv6 el tráfico de Internet de sus usuarios móviles. Actualmente, cuenta con un total de 600.000 accesos sobre IPv6 y tiene previsto completar el despliegue a lo largo del 1er trimestre de 2023. La red fija tendrá que esperar, pero desde Banda Ancha aseguran que las nuevas direcciones llegarán a la fibra de Movistar℗ durante la 2.ª mitad del año.
Los clientes de Movistar℗ no tienen que contratarlo ni pedir su activación, pues se trata de algo que ya soportan todos los terminales Android; a lo largo de 2023, además estará disponible para iOS. Además, es probable activarlo o desactivarlo cuando queramos a través de los menús de configuración de vuestro teléfono.
¿Y cómo sabes si estás accediendo a los contenidos con IPv4 o IPv6? Según Movistar, hay muchas maneras para ello:
-
A través de una página que muestre la IP con la que se accede a ella (www.cualesmiip.com o www.whatismyip.com).
-
A través de la página www.test-ipv6.com, que chequea el uso de direccionamiento IPv6.
-
Descargando una aplicación que indique las IPs utilizadas en el terminal.
–
La noticia Movistar℗ ya está desplegando IPv6 en su red móvil: esto es lo que implica para sus clientes fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .