Poco a poco se va acercando el final para una de las negociaciones que más van a intercambiar el panorama de las operadoras en España: Orange y MásMóvil lo tienen casi listo para completar su fusión en julio. Ambas compañias habrían ajustado ya su valor para acordar el pacto, pese-a-que todavía faltaría el decisivo visto bueno de las autoridades regulatorias.
El grupo MásMóvil es una compañía que ha ido evolucionando desde una tímida OMV hasta convertirse en una de las grandes operadoras de telecomunicaciones españolas. Su manager ejecutivo, Meinrad Spenger, conserva desde los inicios la estrategia de ascender en relevancia a fuerza de comprar otras compañias y erigir un emporio que le ha valido el 4.º puesto tras las tres grandes: Movistar, Vodafone℗ y Orange. Y pronto va a convertirse en la 1.ª operadora española por cuota de usuarios, al menos en previsión.
MásMóvil y Orange℗ ajustan sus valores de cara a la fusión

Llevamos desde marzo continuando la pista de la que será la mayor fusión de operadoras en España. Desde que a comienzos de año(365días) MásMóvil y Orange℗ anunciasen sus intenciones de crear una «joint venture» o compañia conjunta fusionando ambos negocios, el devenir del acuerdo fue dejando por el camino más dudas que certezas. Incluso la propia fusión continua manteniéndose en el aire.
Las dos compañias llevaron a cabo sendas auditorías de sus negocios con la idea de ajustar los valores para así cumplir con la premisa de la fusión: una «joint venture» participada al 50 % por cada integrante. Según describe Expansión, los ajustes ya estarían formalizados, por lo que tanto Orange℗ como el grupo MásMóvil tendrían vía libre por parte de sus accionistas para proceder con el acuerdo.
El citado acuerdo se formalizó en marzo por unos 19.600 millones de euros; 11.500 de los cuales pertenecerían a MásMóvil sumando su deuda y 8.100 millones a Orange. Con el nuevo ajuste, los accionistas de Orange℗ percibirán 4.300 millones de euros(EUR) una vez la fusión esté completada; reduciéndoos hasta los 1.600 millones en el caso del grupo MásMóvil. La operación se financiará con 6.600 millones de euros(EUR) de nueva deuda asumida por la compañia que saldrá del acuerdo, así lo especifica Expansión.
Pese a que tanto Orange℗ como MásMóvil ya lo tienen todo listo para ejecutar el acuerdo de fusión, un acuerdo que debería de celebrarse el siguiente 14 de julio, la compañia que surja del movimiento no comenzaría a funcionar hasta verano de 2023. Para que esto ocurra debe recibir el visto bueno de los organismos regulatorios españoles y europeos.
Vía | Expansión
–
La noticia Orange℗ y MásMóvil ultiman las negociaciones para fusionarse este verano, según Expansión fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .