Desde hace no mucho, la web de PayPal refleja una nueva condición del servicio en la que se hace referencia a una comisión que bautizan como «tarifa de inactividad». Básicamente se dice que cobrarán 10 euros(EUR) a quien no use la plataforma en un año. No es que sea algo excesivo o inapropiado, dado que bastantes bancos tienen comisiones similares, pero sí se es un cambio interesante a tener en cuenta.
Sabiendo que PayPal℗ es una de las primordiales plataformas de gastos del mundo, siendo además una excelente alternativa a Bizum por el buen funcionamiento de su app, no parece ser un problema mayor. Sin embargo, si tienes cuenta de PayPal℗ y no eres muy asiduo a ella, querrás evitar que se te cargue esta comisión. A continuación te presentaremos lo sencillo que es evitarla.
La comisión de inactividad es menos dura de lo que aparenta
Explican en la website de PayPal℗ que, desde ya, todos aquellos que tengan su cuenta inactiva 12 meses consecutivos recibirán una comunicación en la que se informa del cobro de una comisión de 10 euros. Con inactividad se refieren a no solo no haber realizado transacciones, sino que además incorporan a aquellos usuarios que ni siquiera han iniciado sesión con su cuenta en esos últimos 12 meses.
Eso sí, hay chicos detalles que conviene recalcar aquí y es que si la cuenta tiene saldo cero no se cobrará y no habrá saldo negativo. Sin embargo, sí que se cobrará dicha comisión cuando haya fondos suficientes. En el caso de que hubiera al menos 0,01 euros, sí se cobra la comisión y la cuenta queda en negativo. En este último caso se empezaría a contar un plazo de 60 dias para registrar actividad y, en caso de no hacerlo, se cerrará definitivamente la cuenta.
Ahora bien, eludir esta amenaza de comisión y cierre de cuenta es de lo más sencillo. Tal y como detalla PayPal, basta con comenzar sesión en la cuenta para que se considere que la cuenta ya no está inactiva. Lógicamente tampoco se considera inactiva si se efectua alguna compra con PayPal℗ como método de pago, si se envía dinero a otras cuentas, si se retira dinero o si se dona a una ONG. Pero insistimos, con comenzar sesión es suficiente.
En cualquier caso, para evitar que se te olvide comenzar sesión en un año si no eres asiduo a la plataforma, no estaría de más configurar un recordatorio en el terminal que te avise cuando esté cerca de llegar a los 12 meses.
En última instancia podrías recurrir a borrar tu cuenta de PayPal, de manera que ya puedas olvidarte de este tipo de «obligaciones». Eso si efectivamente no utilizas nunca esta plataforma, ya que volver a crear otra cuenta de nuevo en el futuro resulta al final más tedioso que el sencillo inicio de sesión desde la app.
–
La noticia PayPal℗ cobrará una comisión si no usas tu cuenta, pero evitarla es muy sencillo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .