Seamos más o menos fans de la astronomía, lo cierto es que poder visualizar un eclipse con nuestros propios ojos es algo digno de vivir al menos una vez en la vida. Por suerte, son varios los que logramos gozar en vuestro recorrido vital. Sin ir más lejos, en la madrugada del 15 al 16 de mayo tendremos un eclipse total de Luna. Un fenómeno que no solo podrás visualizar en directo, sino que podrás inmortalizarlo.
Hoy en día tenemos móviles con cámaras cada vez más avanzadas y que, pese a que no tengan el nivel de una cámara telescópica, pueden permitirnos guardar para siempre el recuerdo del eclipse. Por ello, en este post(entrada-noticia) te daremos una serie de tips básicos para hacer buenas fotografías al eclipse o a la Luna en su situación normal. Así que, toma papel y boli porque el asunto se pone interesante.
Fíjate en la cámara de tu terminal y diferencia el tipo de zoom

El Huawei P30 Pro fue en su momento uno de los móviles que empezaron a popularizar las fotografías a la luna. Y lo fue por la implementación de un zoom óptico x5 y digital x50. Hoy en día son bastantes más aparatos los que siguen instalando mejoras en este apartado.
Con zoom óptico estamos definiendo la capacidad que tiene la propia lente para enfocar un componente que se encuentre lejos sin perder calidad, entretanto que el llamado zoom digital se obtiene gracias al software(máquina) y tiende a pixelar más el resultado. Desgraciadamente, no hay un terminal perfecto en zoom óptico como para hacer grandes fotografías a la Luna o a sus eclipses.
Sin embargo, sí que nos localizamos con aparatos que gracias a su zoom digital ofrecen resultados más que decentes. No servirán para equipararse al de cámaras telescópicas orientadas cabalmente a fines como este, pero a buen seguro que conseguirás un buen resultado con el que presumir con familiares y amigos.
Hay móviles recientes como los Huawei P40 Pro o P50 Pro que incorporan zooms digitales mejorados respecto al citado P30 Pro. De equivalente forma, los Samsung Galaxy℗ S21 Ultra y S22 Ultra han ido optimizando este apartado con varias lentes teleobjetivos que sirven en buena parte para la causa. Por no conversar del Xiaomi 11 Ultra y su zoom digital x120 o el reciente Xiaomi 12 Pro que inclusive tiene un manera «Superluna» pensado para esta acción.
Así que, entra en la aplicación de cámara de tu terminal y aumenta el zoom al máximo, fijándote en lo máximo que alcanza. Si es al menos un x30 o x50 ya tendrás algo más que decente para ponerte a ser fotografo de eclipse (aunque sea a nivel amateur). Como decíamos, no vas a adquirir un resultado tan nítido como una cámara destinada a ello, pero económicamente te sale más rentable tirar del smartphone. Además, continuando consejos como los que te presentamos en este post, podrás aumentar mucho el resultado.
Consejos a tener en cuenta para aumentar la fotografía

Acorde a nuestra propia experiencia, pero también a los consejos de la mismísima NASA, hay varias recomendaciones para alcanzar un resultado mucho más óptimo al fotografiar la Luna en su estado normal o en un eclipse como el del siguiente domingo-lunes. Como ya hicimos anteriormente, repasamos los más prácticos para la ocasión:
- Utiliza el manera profesional o modo manual de la cámara del móvil si lo tienes. Hacerlo así te permitirá ajustar un montón de parámetros con los que adquirir el mejor resultado, incorporando algunos de los que te comentaremos en siguientes apartados.
- Desactiva el flash del móvil, ya que esto impedirá que la cámara del terminal pueda enfocar correctamente a la Luna. Estropeará la foto y el resultado será un haz de luz blanco sobre fondo negro que, en ningún caso, cumplirá tu cometido.
- Desactiva el enfoque automático, ya que este podría estar situándose en un punto en el que no favorecería nada a la fotografía. Lo mejor es que seas tú quien manualmente establezca el enfoque hasta que veas en la previsualización que está colocado dónde debe y pueda lucir mejor el resultado.
- Reduce la exposición para ser tú mismo quién controle la cantidad de luz que entra en la lente, ya que de lo contrario podría estar recibiendo una alta cantidad de luz blanca que estropeará el resultado.
- Estabiliza la imagen lo máximo que puedas, apoyándolo siempre sobre un soporte y terreno estable. Indagaremos más al respecto en el siguiente apartado, pero de primeras ya te avisamos de que es un punto primordial para adquirir resultados lo más nítidos posibles.
Un accesorio imprescindible para aumentar la estabilidad

Ni siquiera teniendo un pulso de cirujano lograremos que se cuele algo de ruido a nuestra fotografía. De hecho, los móviles flojean mucho en estabilización cuando el zoom está al máximo. Por tanto, la mejor manera de eludir que el resultado salga movido es recurrir a un trípode.
Deberás colocarlo en un terreno estable, ajustarlo manualmente para que el aparato quede mirando al objetivo lunar y, a ser posible, no interactuar más con ello para no moverlo en exceso y perder la estabilización. Por ello es importante que el trípode que utilices tenga un mando Bluetooth con el que poder coger la fotografía a distancia.
Si no tienes ningún trípode, decirte que en Amazon podrás hallar de todo tipo. Hay alternativas muy profesionales que te servirán para todo tipo de luchas fotográficas, pese-a-que si buscas algo sencillo y barato, hay alternativas muy interesantesque cumplen su cometido aquí y también incorporan un mando Bluetooth como al que hacíamos referencia anteriormente. Los que te partimos aquí abajo, son también universales y sirven para cualquier móvil.
Alfort Mini Trípode, Trípode Móvil Flexible 360°Rotación Teléfonos de Soporte con Control Remoto Portátil Trípode para iPhone℗ 8/8 Plus/Galaxy S7 Edge/Honor P10/Mate 9 Pro y Otros iOS/Android (5.5»)
ATUMTEK Soporte para Móvil, Trípode Flexible con Control Remoto y Clip Universal Que Gira 360° Mini Trípode Pulpo para iPhone℗ Compatible con Celulares/GoPro/Cámara Digital Pequeña – 24cm
Hitchy Tripode Movil, Tripode iPhone℗ 51 Pulgada 130cm Ligero Smartphone Tripode para iPhone/Samsung/Huawei Celular, Camara y Gopro con Mando Bluetooth Android, Soporte Móvil y Soporte Gopro (Negro)
Apps que te acompañan en la tarea de astrónomo (aunque seas aficionado)
Tanto en la Play Store de Google℗ como en la App Store de iOS℗ localizamos apps especializadas en astronomía que son fácilmente manejables inclusive por aquellos que no tienen conocimientos precisos sobre la materia. Desde poder visualizar las constelaciones que hay encima de tu cabeza, hasta info en tiempo real de cuándo se produce un eclipse o es visible una establecida estrella en tu zona.
En su día inclusive la propia Google℗ se sumó con la añorada Google℗ Sky Map, la cual quedó ya desfasada. Sin embargo, de las otras varias apps especializadas en astronomía, vosotros te aconsejamos estas:
- SkyView: Android | iOS
- Eclipse Guide: Android | iOS
- Star Walk 2 (versión gratuita con anuncios): Android | iOS
- Star Walk 2 (versión prémium): Android | iOS
- The Moon Calendar: Android | iOS
- SkySafari: Android | iOS
Todas estas aplicaciones contienen información conveniente y práctica para poder conocer más a fondo vuestro cielo, incorporando completos informes acerca del significado de los astros e inclusive calendarios de eclipses con los que saber cuándo se producirá el siguiente y en que zonas se puede ver.
–
La noticia Pronto habrá eclipse lunar: mejores consejos y aplicaciones para fotografiarlo con tu terminal fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .