Skip to content

Beta Móvil

Toda la tecnología móvil

Menú
  • Home
  • Android
  • App
  • Trucos
  • Juegos
  • Móviles
  • Tecnología

Qué fue de Airtel, el operador móvil que rompió el monopolio de Telefónica

By BetaMóvil  On 13 noviembre, 2022 In Móviles Tagged Airtel, monopolio, móvil, operador, qué, rompió, Telefónica Leave a comment 

Qué fue de Airtel, el operador terminal que rompió el monopolio de Telefónica

Echando la vista atrás más de dos décadas, a los primeros años de expansión del mercado de la telefonía móvil, y después de que MoviLine hubiera campado a sus anchas durante dos años, en 1995 llegó a España(país) Airtel, la 1.ª alternativa que permitiría desligarse de la arraigada Telefónica.

Por aquel entonces, existían ya dos marcas de telefonía móvil, pero entrambos pertenecían a Telefónica: Moviline, con cobertura 1G, y MoviStar, con cobertura 2G. Airtel nació directamente cómo operador 2G, y trajo consigo un nuevo prefijo telefónico. Si el 909 pertenecía a MoviStar, el 907 sería de Airtel. En noviembre de 1998, el 9 inicial sería sustituido por un 6, tal y como se designan actualmente la mayoría de numeraciones móviles.

Récord mundial de 9 meses para la puesta en marcha del servicio

Bienvenido A Airtel

En 1994 se fundó el consorcio Airtel (acrónimo de Alianza Internacional de Redes de Telefonía) composición por Airtouch, BT, Unión Fenosa e importantes bancos entre los que se encontraban Central Hispano, Santander, BBK, y Caixa Catalunya entre otros.

Ese mismo año, el Gobierno aprobó el Real Decreto que desregulaba el sector de las telecomunicaciones y permitía liberalizar y hacer crecer el negocio de la telefonía móvil. Y Airtel fue quien ganó la 2.ª licencia de telefonía móvil española.

La implantación de la red terminal supuso un récord mundial, puesto que fue realizada en nueve meses desde la adjudicación de la licencia.

El 15 de junio de 1995, tras sólo seis meses de trabajo para desplegar la red y crear los sistemas, se realizó la primera llamada desde un celular Airtel, y el 3 de octubre la compañía lanzó los primeros servicios comerciales con cobertura en el 50% de la población, ciertamente en 17 ciudades, entre las que se encontraban Alicante, Barcelona, Bilbao, Burgos, Castellón, Córdoba, Gerona, Guadalajara, Lérida, Málaga, Madrid, San Sebastián, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vitoria y Zaragoza.

Organigrama Airtel

Eduardo Serra, presidente de Airtel, e Ignacio Galán, su consejero delegado, afirmaban durante la puesta en marcha del servicio que, dada la premura de tiempo para hacer realidad el proyecto, la prioridad fue no experimentar ni innovar, sino adaptar lo que ya se había hecho en Alemania(país) y Portugal, para ser más agresivos en cobertura y cualidad de red, añadido en roaming.

El monopolio se acabó, pero la guerra de precios tardó en llegar

El nacimiento comercial de Airtel llegó con una única tasa de contrato y algo de polémica, ya que era perfectamente idéntica a la que MoviStar había estrenado un mes(30dias) antes, pese-a-que Vodafone℗ aseguraba que había sido Telefónica quienes les copiaron poco antes del lanzamiento. Pero más allá de quien fue el primero, aparecido el momento de la verdad, Airtel renunció a una guerra de precios que rompiera el mercado.

Por aquel entonces, lo usual en las tarifas era disponer de tres precios distintos según horario (además del establecimiento de llamada), una cuota mensual(30-días) de 4.000 pesetas (unos 46 euros(EUR) si tenemos en cuenta la inflación) y una cuota de alta de 3.500 pesetas (otros 40 euros). Además, se tarificaba el 1er minuto completo y el resto de la llamada en tramos de 30 segundos. Los precios eran los siguientes:

Más allá del "Hola soy Edu, feliz Navidad": la historia de las telecomunicaciones en España(país) en 27 anuncios
En Xataka Móvil

Más allá del «Hola soy Edu, feliz Navidad»: la historia de las telecomunicaciones en España(país) en 27 anuncios

  • Establecimiento de llamada: 20 pesetas (unos 23 céntimos).
  • Llamadas en horario normal (de lunes a viernes entre las 7 y 14h y las 16 y 21h): 40 pesetas por minuto (unos 46 céntimos). Era una peseta más caro que MoviStar.
  • Llamadas en horario reducido (de lunes a viernes entre las 14 y 16h y las 21 y 24h): 30 pesetas por minuto (unos 35 céntimos). Mismo precio(valor) que MoviStar.
  • Llamadas en horario superreducido (de lunes a viernes entre las 0 y 7h + 2 horas del sábado y domingo): 17 pesetas por minuto (unos 20 céntimos). Era una peseta más asequible que MoviStar.
Motorola, Nokia. Siemens, Ericsson, Alcatel℗ eran las marcas de smartphones que más destacaban en aquellos años.

Desde el comienzo, Airtel y MoviStar apostaron por subvencionar smartphones que venían bloqueados para usuarios de la misma compañía, lo que permitió rebajar el precio(valor) medio de los móviles GSM, desde unas 80.000 pesetas, a 40.000 o 50.000 pesetas. Motorola, Nokia. Siemens, Ericsson, Alcatel℗ eran las marcas de smartphones que más destacaban en aquellos años.

Tras tres meses de existencia, Airtel cerró 1995 sumando sus primeros 15.000 clientes.

Seis años tenía Airtel cuando «desapareció»

Mapa Cobertura Airtel

Durante seis años, hasta que Airtel pasó a manos de Vodafone, consiguió cerrar 1996 con 600.000 clientes, en 1997 alcanzó el 1er millón, en 1999 contaba con cinco millones de usuarios, y el año 2000 cerró con 7 millones de clientes.

Con el paso del tiempo, Airtel fue convirtiéndose en más agresiva en precios, lanzando afamados servicios como Qtal, que permitía crear un grupo de hasta diez usuarios, con los que comunicarse mediante marcación corta para entrar a llamadas y mensajes por 10 pesetas. También era probable enviar un mensaje a todo el grupo por 30 pesetas.

Qtal de Airtel Vodafone

Entre los hitos más destacados, Airtel lanzó su 1er servicio de tarjeta prepago en 1996, en 1997 ya ofrecía cobertura para el 96% de la población y Edu nos felicitó la Navidad, en 1998 obtuvo beneficios tras su tercer año(365días) de actividad y lograba una cuota de mercado del 30,6%, en 1999 consiguió licencia para prometer telefonía fija, y en el año(365días) 2000 se hizo con la licencia de UMTS para desplegar 3G.

El principio del fin de la marca Airtel se inició en 1999, cuando Vodafone℗ adquirió Airtouch, logrando una participación del 21% en Airtel. En el año(365días) 2000, Vodafone℗ se hizo con el control de la operadora con el 74% de las acciones, y en 2021, extendió su participación al 91,6% y la marca Airtel pasó a mejor vida, hasta que fue revivida torpemente en el año(365días) 2020.

Más info | Vodafone | Coit.

–
La noticia Qué fue de Airtel, el operador terminal que rompió el monopolio de Telefónica fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

Xataka Móvil

Relacionado

Related Posts

  • Netflix explica de qué forma va a impedir que compartamos cuenta
  • Pasar aplicaciones de un móvil a otro dispositivo (Android, Windows y iOS)
  • ¿Cuáles son los mejores juegos de móvil para gatos?

Post navigation

Dónde contratar 5G al precio más barato: operadores, tarifas y condiciones
Pepephone ya está activando el 5G para sus clientes, aunque de manera intermitente y todo apunta a que es una prueba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Categorías

  • Android
  • App
  • Juegos
  • Móviles
  • Tecnología
  • Trucos

Términos populares

  • play store
  • opera mini
  • Apple Pay Vietnam
  • Google pay Vietnam
  • ewallet Vietnam
  • AliExpress orden
  • e wallet Vietnam
  • aliexpress impuesto
  • e-wallet Vietnam
  • aliexpress valor

Búsquedas recientes

  • apeovisionar
  • https://www betamovil com/como-extraer-el-audio-de-un-video-en-el-iphone/
  • https://www betamovil com/como-quitar-voz-a-las-canciones-en-android/
  • https://www betamovil com/como-obtener-un-numero-de-telefono-virtual-para-un-segundo-whatsapp/
  • play store
  • https://www betamovil com/pronosticos-y-estimaciones-en-la-quiniela/
  • https://www betamovil com/los-mejores-juegos-de-solitario-gratis-para-android/
  • https://www betamovil com/como-responder-mensajes-desde-un-reloj-o-pulsera-fitbit/
  • https://www betamovil com/disfruta-del-interior-del-iphone-14-en-tu-pantalla-con-estos-fondos-de-pantalla/
  • Fondo de pantalla para ps4

Etiquetas

Android Aplicaciones aplicación Apple Así batería como cámara diseño España este está euros Galaxy gama Google gratis Huawei iPhone Llega mejor mejores moviles más móvil Note nueva Nuevo nuevos OnePlus pantalla para Pixel Play precio puedes qué samsung según tiene todo todos Vodafone whatsapp Xiaomi
Todos los secretos de Android, entérate de las ultimas noticias de los móviles.