Skip to content

Beta Móvil

Toda la tecnología móvil

Menú
  • Home
  • Android
  • App
  • Trucos
  • Juegos
  • Móviles
  • Tecnología

Qué fue de Wanadoo, la primera semilla de lo que es hoy Orange en España

By BetaMóvil  On 22 enero, 2023 In Móviles Tagged España, Orange, primera, qué, semilla, Wanadoo Leave a comment 

Qué fue de Wanadoo, la 1.ª semilla de lo que es hoy Orange℗ en España

El pasado año(365días) se cerraba la fusión entre Orange℗ y MásMóvil en manera de Join Venture. Sin embargo, no fue esta la 1.ª vez que la operadora de origen francés vio su nombre relacionado a otra compañía en vuestro país. Y el caso de Wanadoo en los años 2000 es buen ejemplo de ello.

En una época donde no eran tarifas de fibra óptica, sino de ADSL lo que las operadoras ofertaban, ya había mucha competencia por llevarse el mayor número de clientes conectados a Internet bajo su paraguas. En esas que Wanadoo y Amena decidieron unir fuerzas para traer lo que hoy conocemos como Orange. Hasta llegar allí, historias tan curiosas como la que te contamos.

Cuando Orange℗ no era de Orange, sino de Vodafone℗ (y antes fue china)

Vodafone

Wanadoo es parte primordial de la llegada de Orange℗ a vuestro país. Sin embargo, la historia de Orange℗ como marca no empezó ahí realmente. Ni siquiera en Francia tiene su origen efectivamente esta marca, pese a existir allí antes de su aterrizaje en España.

Orange es una marca china, británica, alemana y francesa. Y si le sumamos los lugares donde opera actualmente como teleoperadora, nos podríamos ir a una treintena de nacionalidades. Sin embargo, sus orígenes hasta la Orange℗ que conocemos comprenden esas nacionalidades.

Empresa Original Orange

Hutchison Whampoa fue efectivamente la precursora de Orange℗ como marca de telecomunicaciones

En su origen fue creada por la teleco honkonesa Hutchison Whampoa, quien a su llegad a Reino Unido en los años 90 necesitaba una identidad más cercana con su anunció objetivo. De ahí que en esencia el nombre venga de la traducción de naranja en inglés y no en francés, pese a que sean iguales. Ya acabando la década, en 1999, fue comprada por otra teleco alemana.

Se trataba de la ya extinta Mannesmann AG, la cual solo siguió en pie un año(365días) y más hasta terminar siendo absorbida por Vodafone. Sí, la misma Vodafone℗ que conocemos hoy en día y que nada tiene ya que visualizar con Orange, dado que no tardaría mucho en desprenderse de la marca.

Y de todo esto, surgió Wanado…

No fue de buen grado, eso sí. Y es que Europa no veía con buenos ojos el poder que estaba aglutinando Vodafone℗ en el terreno de las telecomunicaciones y por el bien de la competencia les pidió liberar marcas. Ahí fue cuando entró en escena la actual propietaria de la marca, France Telécom, la esencial operadora de telefonía en Francia y de propiedad pública en la época.

France Telécom, quien tenía su esencial mercado en elpaís(nación) galo, operaba en otros territorios. Y a su llegada a España(país) a inicios de los 2000 no utilizaron la marca Orange, sino Wanadoo. Marca que efectivamente no había nacido para vuestro mercado, sino que había operado en países(naciones) como Reino Unido.

Telefónica acaba con un histórico: adiós al RDSI que permitió navegar por Internet sin susto a que llamase tu abuela
En Xataka Móvil

Telefónica acaba con un histórico: adiós al RDSI que permitió navegar por Internet sin susto a que llamase tu abuela

La unión hace la fuerza: «tú el Internet en casa, y yo el móvil»

Amena Y Wanadoo

En un mercado dónde no asomaban tantos competidores como ahora y Telefónica reinaba en infraestructura y número de clientes, Wanadoo trató de hacerse fuerte como operador de Internet en casa. Sin embargo, las tarifas de Internet y móvil ya empezaban a ser un reclamo y cabalmente este 2.º punto no era el fuerte de una Wanadoo demasiado especializada en el hogar.

Por otro lado teníamos a Amena como la 3.ª operadora de telefonía terminal en España por detrás de Movistar℗ y Vodafone. Esta llevaba operando desde 1998 bajo el paraguas de la compañia Retevisión.

En el mismo momento en que Wanadoo se veía falto de una mejor división terminal para vuestro país, Amena carecía de lo propio en el terreno del Internet. Así, France Telécom y Retevisión comenzaron unas negociaciones en 2005 que acabaron llegando a buen puerto y que tuvieron como fruto la compra de la división terminal de Amena por parte de France Telécom. A todo esto, el grupo Retevisión había dejado de ser tal unos años antes para ser parte de AunaCable, grupo que hoy se incluye en Cellnex Telecom.

Otras compañias movían ficha en esos años. Véase el caso de ONO y su fusión con Vodafone. Aunque el caso de Wanadoo y Amena fue distinto, ya que no se optó por sostener ninguna de las marcas, sino crear una «nueva»: Orange. No hace falta aclarar el por qué de las comillas, dado que efectivamente la marca llevaba viva varios años en otros territorios.

Orange quiso ser Orange, un poco Amena, pero nunca Wanadoo

Logos Wanadoo

Algunos de los logos de Wanadoo (el 1.º no llegó a España)

Que France Telécom quería extender la marca Orange℗ en todo el mundo era una realidad con su llegada a España. De hecho, a la par se estaban rebautizando otras marcas con las que operaba en todo el mundo. Lo que no conocemos es si ya por aquel entonces tenían determinación de que ese colorido nombre fuese además el símbolo identificativo de la empresa.

Así, en cada nuevopaís(nación) en el que llegaba, su marca única y señal identificativa era (y continua siendo) Orange. Sin embargo, el nombre de France Telécom seguía teniendo protagonismo en supaís(nación) natal. Hasta 2012, año(365días) en el que la compañía empezó la transición para hacer, ahora sí, que Orange℗ fuese su marca única en todo el mundo. A nivel jurídico y administrativo, continua existiendo France Telécom, pese-a-que no se explota como marca

En lo referido a Amena y Wanadoo, vivieron caminos muy distintos en lo que a estas denominaciones se refiere. En 2012 vimos reaparecer Amena en vuestro mercado. Su buen recuerdo en la memoria colectiva parecía bastante para ser el nombre escogido por Orange℗ para su 2.ª marca. Y pese-a-que acabó por desaparecer otra vez en 2021, aún bastantes la recordamos.

Sin embargo, peor suerte ha corrido la marca Wanadoo. Su corto recorrido, ya no solo en España(país) sino a nivel mundial, parecen insuficiente para haber dejado huella. Así, no hemos vuelto nunca a visualizar ni tan siquiera un amago de resurrección. Para siempre quedará en la memoria de los más nostálgicos.

–
La noticia Qué fue de Wanadoo, la 1.ª semilla de lo que es hoy Orange℗ en España(país) fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .

Xataka Móvil

Relacionado

Related Posts

  • Comprar un teléfono de gama alta o alquilarlo en renting: ventajas, inconvenientes y en qué casos es recomendable cada uno
  • Llaves de seguridad para tu Apple ID: aspectos básicos y qué necesitas
  • ¿Qué es el Apple Music Replay 2023 y cómo acceder al tuyo?

Post navigation

El iPhone 15 volverá a las curvas y será más delgado
Una de las funciones más esperadas llega a WhatsApp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Categorías

  • Android
  • App
  • Juegos
  • Móviles
  • Tecnología
  • Trucos

Términos populares

  • play store
  • opera mini
  • Apple Pay Vietnam
  • Google pay Vietnam
  • ewallet Vietnam
  • AliExpress orden
  • e wallet Vietnam
  • aliexpress impuesto
  • e-wallet Vietnam
  • aliexpress valor

Búsquedas recientes

  • https://www betamovil com/como-tener-el-borrador-magico-en-el-iphone-las-mejores-apps-para-eliminar-elementos-no-deseados-de-las-fotos/
  • https://www betamovil com/apple-ya-esta-ultimando-ios-16-3-1/
  • https://www betamovil com/como-crear-tweets-falsos-para-gastar-bromas/
  • https://www betamovil com/como-cargar-un-smartwatch-sin-cargador/
  • apeovisionar
  • https://www betamovil com/como-extraer-el-audio-de-un-video-en-el-iphone/
  • https://www betamovil com/como-quitar-voz-a-las-canciones-en-android/
  • https://www betamovil com/como-obtener-un-numero-de-telefono-virtual-para-un-segundo-whatsapp/
  • play store
  • https://www betamovil com/pronosticos-y-estimaciones-en-la-quiniela/

Etiquetas

Android Aplicaciones aplicación Apple Así batería como cámara diseño España este está euros Galaxy gama Google gratis Huawei iPhone Llega mejor mejores moviles más móvil Note nueva Nuevo nuevos OnePlus pantalla para Pixel Play precio puedes qué samsung según tiene todo todos Vodafone whatsapp Xiaomi
Todos los secretos de Android, entérate de las ultimas noticias de los móviles.