Movistar va a subir sus precios y no es una sorpresa. Porque lo lleva realizando durante los últimos seis años, porque avanzó más para 2023 durante la presentación los últimos resultados financieros, y porque se confirmó hace escasas semanas. Pero ahora que sabemos todos los detalles y en qué consiste el encarecimiento de precios, sí que localizamos algo que no esperábamos: ya no hay ‘más por más’.
Durante años, el ‘más por más’ ha ayudado a que las subidas de precios obligatorias fueran más llevaderas para los usuarios al llevar aparejadas mejores condiciones y fibra, terminal o televisión. Pero con los datos(info) ilimitados tan extendidos, la velocidad de fibra en 1.000 Mbps y una televisión que es opcional y más flexible, aplicar mejoras era cada vez más complicado, así que el argumento para aplicar subidas ya no es el mismo.
Movistar va a subir los precios una media del 6,8% (por debajo del IPC) sus tarifas a actuales y nuevos clientes a partir del 13 de enero y los motivos esgrimidos son el aumento de costes generalizado que sufre el operador por el aumento del coste de energía, el transporte, las materias primas y el equipamiento de red, entre otros.
Pagarás hasta 6 euros(EUR) más por la fibra y el móvil, y al menos 1 euro(EUR) más por la televisión
La subida de precios afectará a tanto a los clientes de sólo móvil, como a los usuarios con combinados de fibra y móvil, ya sean las antiguas tarifas Fusión y Conecta Max, como las nuevas tarifas miMovistar vigentes. Además además se encarece la televisión, las líneas móviles adicionales e internet(triplew) para segundas residencias. Vamos a verlo en detalle:
- Contrato XL con minutos ilimitados y 30 GB se encarece 1 euro y tendra-un-coste-de 25,95 euros.
- Contrato Infinito con minutos y GB ilimitados se encarece 2 euros y tendra-un-coste-de 41,95 euros.
- Movistar Max, con fibra a 300 Mbps y terminal con 30 GB se encarece 3 euros, y pasará a costar 57,90 euros.
- Movistar ilimitado, con fibra a 1.000 Mbps y terminal GB ilimitados se encarece 5 euros, y pasará a costar 74,90 euros.
- Movistar ilimitado x2, con fibra a 1.000 Mbps y dos líneas móviles con GB ilimitados se encarece 6 euros, y pasará a costar 90,90 euros.
- La mayoría de paquetes de televisión se encarecen. Concretamente sube 1 euro la TV Esencial que pasa a costar 11 euros, Cine tendra-un-coste-de 11 euros, Ficción tendra-un-coste-de 16 euros, Más Deportes tendra-un-coste-de 19 euros, la Champions tendra-un-coste-de 21 euros, y Ficción con Netflix℗ tendra-un-coste-de 26 euros. Quienes se encarecen 2 euros(EUR) más son el canal LaLiga, que pasa a costar 32 euros, y el paquete con todo el fútbol, que tendra-un-coste-de 45 euros.
- Las líneas móviles adicionales se encarecen 1 euro las más completas, de modo que la adicional infinita tendra-un-coste-de 20,90 euros, y la adicional XL mantendrá los 30 GB por 15,90 euros.
- El servicio de Internet Segunda Residencia tendra-un-coste-de 1 euro(EUR) más.

De las tarifas Fusión y Conecta descatalogadas, las subidas quedan como se especifica a continuación:
- Conecta Max TV Box se encarece 3 euros(EUR) (costará 57,90 euros).
- Fusión 0 se encarece 4 euros(EUR) (costará 62 euros).
- Fusión Inicia se encarece 6 euros(EUR) (costará 80 euros).
- Fusión Inicia Infinito se encarece 6 euros(EUR) (costará 87 euros).
- Fusión Selección Ficción se encarece 7 euros(EUR) (costará 102 euros).
- Fusión Selección con Champions se encarece 7 euros(EUR) (costará 102 euros).
- Fusión Selección con LaLiga se encarece 8 euros(EUR) (costará 103 euros).
- Fusión Selección con todo el fútbol se encarece 9 euros(EUR) (costará 129 euros).
- Fusión Total se encarece 10 euros(EUR) (costará 160 euros).
- Fusión Total Plus se encarece 11 euros(EUR) (costará 186 euros).
- Fusión Total Plus 4 se encarece 13 euros(EUR) (costará 213 euros).
Más info | Movistar.
–
La noticia Se acabó el ‘más por más’: todos los detalles de cómo quedan las tarifas de Movistar℗ tras la subida de precios sin mejoras fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .