Si hace unos dias fue Orange℗ la que exhibió sus resultados respectivos al 1er trimestre de 2022, ahora es el turno de Telefónica. La teleco española, que cerró 2021 con récord histórico en beneficios, ha vuelto a acelerar su aumento en un periodo marcado por el aumento de las ventas en todos los países en los que opera.
En estos tres primeros meses de 2022, la compañía ha registrado un aumento orgánico tanto de los ingresos, que han subido un 3,2%, como del OIBDA, que se ha incrementado un 2,1%. Con todo, ha reducido su deuda interanual un 23,3% y ahora se sitúa en 27.453 millones de euros.
Unos ingresos de 10.883 millones de euros

En el 1er trimestre de 2022, Telefónica ha logrado elevar los ingresos en todos los mercados en los que opera, en términos reportados, y ha obtenido un beneficio neto de 706 millones de euros, un 20,3% menos que el año(365días) pasado. En este periodo, la compañía ha destacado el cierre de la adquisición de los activos móviles de Oi en Brasil, que generará unas sinergias de unos 1.000 millones de euros.
También ha resaltado la importancia de los acuerdos alcanzados en España para la emisión de LaLiga, con una rebaja en los costes netos del 15% tras el acuerdo con DAZN; la mejora de la red en Alemania; la creación de autos de fibra en España(país) y Reino Unido; o la adquisición de la británica Incremental y de BE-terna.

Los ingresos del 1er trimestre han alcanzado los 10.883 millones de euros y han crecido un 3,2% con respecto al mismo periodo de 2021, entretanto que el OIBDA ha aumentado un 2,1%, hasta los 3.753 millones de euros, incorporando el 50% de la comunidad conjunta creada en Reino Unido (VMO2). Por mercados, España(país) ha representado el 28% de los ingresos obtenidos por la compañía; Hispam, el 20%; Brasil, el 18%; Alemania, el 18%; y Reino Unido, el 14%.
De estos ingresos, el 73% procede ya de la conexion de banda ancha y los servicios digitales, con un aumento de 2,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2021. También por mercados, el 30% del OIBDA ha procedido de España; el 21%, de Brasil; el 16%, de Alemania; el 16%, de Hispam; y el 15%, de Reino Unido.
Crecen los accesos de fibra y la cobertura 5G

Cabe resaltar el aumento de Telefónica Tech en los tres primeros meses de 2022, pues sus ingresos han aumentado un 80,6% con respecto al mismo periodo del año(365días) anterior, hasta los 299 millones de euros. Telefonica Infra, por su parte, continua avanzando en la creación de autos de fibra en España(país) y Reino Unido a través de conversaciones con potenciales inversores.
En cuanto a la base de accesos del grupo Telefónica, a cierre de marzo contaba con 368,3 millones de accesos, un 1,1% más que un año(365días) antes. Los clientes de fibra han crecido un 20% y los de contrato terminal lo han hecho un 4,3% con respecto a marzo de 2021.
Si nos fijamos en el número de unidades inmobiliarias pasadas con fibra, miramos que se ha incrementado su presencia en un 6%, hasta un total de 162,9 millones de hogares pasados, de los cuales cerca de 85 millones lo hacen a través de la propia red de Telefónica. Además, Telefónica entrega cobertura 5G en más de 400 localidades británicas, en torno a 250 ciudades alemanas y en 21 brasileñas, entretanto que en España(país) cubre próximamente el 82% de la población.
–
La noticia Telefónica ingresa más de 10.000 millones de euros(EUR) en el 1er trimestre, pese-a-que reduce su beneficio neto fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .