Ya conocemos que, cuando se haga efectiva la fusión de Orange℗ y MásMóvil, la joint venture resultante será más enorme que Movistar℗ en cuota de mercado, y por ello, Telefónica espera dejar de ser considerado como operador dominante. Pero hasta entonces, la realidad es la que la teleco presidida por Pallete continúa ocupando el 1er puesto.
Así lo justifica la relación de operarios primordiales en los mercados de telefonía fija y móvil que la CNMC acaba de notificar en el BOE. Un año(365días) más, ese listado, que reúne a los que ostentan las cinco mayores cuotas en ambos mercados, vuelve a situar a Telefónica, Vodafone, Orange℗ y Másmóvil en los cuatro primeros puestos.
Telefónica, líder en fijo y en móvil

Cada año, la CNMC notifica la lista de operarios primordiales de los mercados de telecomunicaciones para cumplir con las obligaciones y limitaciones contenidas en el RD-Ley 6/2000. Esos operarios primordiales son, básicamente, los que ostentan las cinco mayores cuotas de los mercados de referencia: el de telefonía fija y el de telefonía móvil.
En el último listado, a la hora de delimitar la cuota de mercado de esos operadores, la CNMC ha utilizado el criterio del número de líneas de los abonados respectivos a los servicios telefónicos fijo y móvil, y ha tenido en cuenta los datos respectivos al ejercicio general de 2021, un año(365días) en el que las portabilidades han favorecido al Grupo MásMóvil y a DIGI.
También se han añadido las cuotas de los diferentes operarios del mismo grupo empresarial (teniendo en cuenta las desiguales operaciones de adquisición, concentración, fusión, etc.) y se han tomado como referencia los mercados nacionales de ambos servicios. Con todo, el listado actualizado queda de la próximo forma:

Fuente | CNMC
Según los datos(info) disponibles de la CNMC, las cuotas de líneas de los operarios primordiales en el mercado nacional de telefonía fija son las siguientes: Telefónica, con un 42,7%, Vodafone℗ ONO, con un 20%; Orange, con un 19,9%; MásMóvil, con un 13,7%; y Colt con un 1%.
En el caso de la telefonía móvil, las cuotas de líneas de los operarios primordiales son las siguientes: Telefónica Móviles, con un 28,1%; Orange, con un 22,6%; Vodafone, con un 22%; MásMóvil, con un 20,1%; y Digi Spain, con un 5,6%.
Más info | Resolución OP/DTSA/001/22 de la CNMC
–
La noticia Telefónica continua siendo el rey: así queda el ranking de operarios primordiales en telefonía fija y terminal fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .