Resulta casi inalcanzable no enterarse de que algo raro pasa con Twitter℗ en las últimas semanas. Sobre todo si estás dentro de la red, naturalmente, y si ése es tu caso te interesará lo que vamos a contarte ahora. Porque con la etapa Elon Musk en ebullición, y con la amenaza de que Twitter℗ podría caerse en cualquier momento por la revuelta entre sus trabajadores (lo que está provocando migraciones masivas a Mastodon), interesa tener nuestra info a salvo.
Así que si llegase el momento en que Twitter℗ colapsase, bien por una sobrecarga de servidores, porque alguien puse el botón que no debe o por cualquier otro motivo, te vamos a educar cómo guardar tu histórico de tweets desde tu celular móvil. Y si te interesa, además te vamos a educar a borrarlos.
Guardando tus tweets desde iOS℗ y Android
Para salvaguardar nuestros tweets desde Twitter℗ para móviles (hablando de las aplicaciones oficiales de la plataforma, pese-a-que la ruta es muy semejante en aplicaciones compatibles) poseemos que continuar una serie de sencillos pasos. El 1.º de ellos es, cómo no, acceder a la configuración de la aplicación. Esta configuración se halla en el menú lateral que desplegamos deslizando el dedo de izquierda a derecha. Buscamos ahí ‘Configuración y soporte’ y luego entramos en ‘Configuración y privacidad’.
Si ya estamos en la configuración sólo tenemos que acceder en el apartado de ‘Tu cuenta’ y luego en el de ‘Descarga un archivo con todos tus datos’. Twitter℗ nos enviará maquinalmente a una página en la que poseemos que introducir nuestra cuenta para validad que en realidad somos vosotros los que estamos pidiendo el archivo. Pensad que se trata de info personal y que nadie debería tener acceso a la misma salvo vosotros mismos.

¿Ya hemos comprobado que somos quienes decimos ser? Twitter℗ nos facilitará el acceso, ahora sí, al botón que nos permitirá pedir vuestro archivo con todas nuestras publicaciones y más, pues además poseemos la base de datos(info) con todo lo que la plataforma ha recopilado de vosotros durante el tiempo que la hemos estado usando. Incluyendo los anuncios que hemos visto.
Con el archivo de datos(info) solicitado, sólo tenemos que esperar a que la plataforma lo construya para vosotros y nos deje descargarlo. Este curso puede tardar desde unos pocos minutos a muchas horas, dependiendo del tamaño del mismo y de la propia disponibilidad de Twitter. La plataforma nos hará saber que el archivo está ya disponible para su descarga y podremos bajarlo, si queremos, directamente a vuestro móvil.
–
La noticia Twitter℗ está en llamas pero no dejes que una probable caída te pille desprevenido: salva tus tweets y más datos(info) desde tu terminal fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .