Si hay un método de estafa que esté reinando nuestros tiempos, esos son los timos por SMS. Y por desgracia, hay muchísimos ejemplos. Véanse los casos en los que usurpan la identidad de compañias de mensajería como Correos o bancos como CaixaBank. Y por supuesto, también afectan a las teleoperadoras, siendo Vodafone℗ el último caso.
La propia compañía alerta en Twitter de una nueva estafa en la que los ciberdelincuentes informan sobre una devolución por parte de Vodafone. Esto ya de por sí es algo extraño, pero para cierto anunció más inexperto en el funcionamiento de las operadoras y este tipo de estafas, puede ser un gancho perfecto para robarles su dinero.
Ninguna compañía está emitiendo una «tasa de devolución anual» o similares
Se están produciendo numerosos cambios en las tarifas de las operadoras. Y cabalmente los nuevos precios de Vodafone entraron en vigor esta semana. De ahí que pueda haber alguien a quien no le extrañe que la compañía rehaga sus cuentas y le emita algún tipo de devolución. Pero no, esto no está sucediendo en ninguna operadora.

Capturas del SMS y la website de dirección de la url adjunta (Imagen: Vodafone)
En el caso de Vodafone, tal y como ellos mismos exponen, están siendo víctimas de una campaña de Suplantación-de-Identidad por un SMS que están recibiendo algunas personas y en el cual se dice que pueden proceder ya a retirar una tarifa de devolución anual y adjuntan un vinculo para ello. Modus operandi semejante al de otros casos, solo que con «vestido» nuevo.
Al acceder en esta url se abre una plataforma de pago con tarjeta. Y esto es ya de por sí llamativo, dado que esto es lo propio cuando el pago lo va a efectuar el cliente(usuario) y no al revés. Lo que se pretende es que la víctima introduzca los datos(info) de su tarjeta y con ello cobrarles el dinero que presuntamente le iban a devolver.
Cabe recalcar la importancia de no fiarse nunca de este tipo de SMS que contienen enlaces, pese-a-que parezcan de confianza. Y es que varias veces alcanzan burlar los sistemas de identificación del terminal para que figuren como el nombre de la compañia a la que usurpan (en este caso «VDFN» como siglas de Vodafone).
Al equivalente que una operadora nunca llamará para subirte el precio, algo que se observa en algunos timos vinculados con llamadas telefónicas, tampoco utilizarán te solicitarán datos(info) tan sensibles por mensajería.
Otro motivo para meditar que este tipo de mensajes son notificaciones reales es que se esté esperando una devolución por haber cobrado de más. Lo usual en estos casos es que se descuente en la próximo factura o, en su defecto, se realice un abono a la cuenta del cliente. Pero en ningún caso te solicitarán los datos(info) bancarios nuevamente. Y menos por SMS.
Así pues, en caso de dudas con la procedencia de un mensaje, lo mejor es contactar con la compañía por una vía de confianza. Es decir, vía chat si disponen de esta opción en su página website verificada o a través del celular de atención al cliente.
–
La noticia Vodafone, personaje del último timo por SMS: así podréis eludir caer en la estafa fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Álvaro García M. .