Amazon Prime Vídeo ha subido precios. Apple℗ TV+ ha subido precios. HBO Max ya amenaza con subir precios el siguiente año. El mundo(planeta) del streaming(transmisión) de contenidos está elevando el coste de sus suscripciones y el último en actuar ha sido Disney+. El gigante del mundo(planeta) del cine y las series ya ha confirmado que, partiendo de los Estados Unidos, sus tarifas suben. Y no suben poco.
Disney+ ha decidido que, al menos en su tierra de origen, el precio(valor) actual de sus suscripciones incorpore anuncios, y que si deseamos visualizar sus series y películas sin propaganda poseemos que pagar más. También va a estrenar su nuevo plan con anuncios, que Netflix℗ pone en marcha en España(país) mañana. Y ahora todo tiene mucho más sentido porque la plataforma ha expuesto sus resultados anuales(1-año) y no han sido nada buenos.
Sí, el plan es hasta 2024, pero no va demasiado bien

Durante su presentación de cifras del trimestre, Disney℗ ha dejado claro que su plataforma de streaming(transmisión) de contenidos, Disney+, ha padecido unas pérdidas de 1.470 millones de dólares. Una cifra que no es nada nimia, sobre todo si tenemos en cuenta que se ha clonado en el último año. Es el doble y algo más. Da la sensación (y posiblemente no sea sólo eso) de que cada nuevo suscriptor le cuesta dinero a la plataforma.
En el mismo trimestre de 2021, Disney+ exhibió unas péridas de 630 millones de dólares, pese-a-que desde entonces ha crecido su número de abonados. Sumando todas sus marcas (Disney+, Hulu, Star+ y ESPN+), Disney+ alcanza ya los 231 millones de abonados superando la cifra neta de 215 millones de Netflix. Pero todavía así, la plataforma multiplica sus pérdidas y ya prepara su plan de contingencia.
Dicho plan de contingencia pasa por dos pasos claros y ya anunciados, y un tercer probable paso. El 1.º de ellos, Disney+ sube precios. Por ahora sólo tenemos las cifras respectivos al mercado norteamericano pero ya conocemos que allí se sufrirá una subida de un 40%. Disney+ pasará a costar 11 USD al mes(30dias) en lugar de los 8 USD actuales. El plan anual además pasará de 80 USD a 110 dólares.
A cambio de esta subida, y aquí llega el 2.º paso, Disney+ estrenará el 8 de diciembre su nuevo plan «barato» con publicidad. Un plan que pasará a costar lo mismo que el actual plan sin anuncios, 8 USD al mes(30dias) u 80 USD al año, y que incluirá propaganda durante la emisión y posiblemente restrinja las descargas de contenidos para verlos sin conexión. Esa info completa está todavía por confirmarse.
El tercer paso, que es sólo una posibilidad, es que Disney+ decida embeber otros de los servicios de la compañía, al menos en tierras estadounidenses. Algunas voces hablan de que Hulu podría terminar fusionado con Disney+ para abaratar costes y unificar su catálogo. Veremos si eso sucede finalmente pero lo que está claro es el porqué de que Disney+ esté subiendo precios. La pérdida de dinero anual se comienza a descontrolar y su plan de ser rentable para 2024 puede tener que retocarse.
Vía | Espinof
–
La noticia Ya conocemos el motivo del subidón de precios de Disney+: han extraviado el doble de dinero que hace un año(365días) fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .